La Fundación Salvador Allende (FSA) salió a marcar territorio tras conocerse que el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat) le transfirió $98.156.000, poco después de estallar el escándalo por la fallida compraventa de la antigua casa del expresidente.
A través de un comunicado oficial, la fundación aseguró que el origen de estos fondos no tiene relación con el actual Gobierno. “La glosa en la cual se encuentra el presupuesto de funcionamiento anual para la Fundación Salvador Allende fue otorgada durante el segundo gobierno del presidente Sebastián Piñera Echeñique y se relaciona con similares aportes que reciben otras fundaciones presidenciales”, aclararon.
Desde la FSA explicaron que el traspaso se enmarca en un Convenio de Colaboración y Transferencia de Recursos, firmado con el Serpat y respaldado por la Ley de Presupuestos N° 21.722, aprobada por el Congreso para el año 2025.
Lea también: Caso ‘Bruma’: Fiscalía confirma que cuerpo hallado es de Juan Sanhueza
Así, marcaron distancia de la polémica compra de la casa del expresidente Allende, una operación que sí fue impulsada por la actual administración y que debió cancelarse por inconstitucionalidad, debido a la participación de Isabel Allende y Maya Fernández, ambas con vínculos familiares y políticos directos con la Fundación.
FONDOS RENDIDOS
En su declaración, la Fundación no dejó espacio a dudas. “Los recursos del año 2024 se encuentran debidamente rendidos y aprobados tanto por el Servicio Nacional del Patrimonio como por la Contraloría General de la República. Asimismo, los recursos del 2025 se han rendido sin tener observaciones de las entidades antes mencionadas”.
La Fundación se define como una organización que busca mantener viva la figura del expresidente Allende. “La FSA ha trabajado por reposicionar la figura (prohibida en Chile por 17 años) y los valores de Salvador Allende”, señalan en su sitio web.
Entre sus múltiples actividades destacan conciertos en el Estadio Nacional, becas, conferencias, talleres, exposiciones y la gestión del Museo de la Solidaridad Salvador Allende, ubicado en Barrio República.
La institución, creada en 1990 por Hortensia Bussi, sus hijas y su nieto mayor, promete seguir creciendo: “Queremos convertirnos en el mejor lugar para albergar la memoria de la vida y obra de Salvador Allende en el mundo, en colaboración con personas, iniciativas e instituciones”.