Fundador de Lista del Pueblo opina del acceso a metro Baquedano y remarca que no podrá borrarse la memoria de resistencia.
El líder de la Lista del Pueblo, Rafael Montecinos Ferrada, compartió un mensaje en sus plataformas digitales tras la reapertura del acceso principal a la estación Baquedano del Metro.
Este acceso estuvo clausurado desde el 18 de octubre de 2019, cuando se desencadenaron las protestas sociales.
Fundador de Lista del Pueblo opina del acceso a metro Baquedano
En su declaración, Montecinos expresó que el nuevo diseño de la entrada del Metro no podrá borrar la memoria colectiva.
Tampoco, los momentos significativos ni las violaciones a los derechos humanos perpetradas en Plaza Dignidad durante aquellos acontecimientos.
Este mensaje fue compartido a través de un tuit acompañado de un video.
Lea también: Otro fin de semana de marejadas anormales
Destacó la desaparición de la plaza hundida, donde la autodenominada «Primera Línea» estableció el «Jardín de la Resistencia» y se mantuvo firme hasta el inicio de la remodelación de Baquedano.
Este acceso estuvo cerrado durante más de cuatro años y casi tres meses, pero este martes renació con una renovación completa.
Ello, dejó atrás el característico zócalo o plaza hundida que solía ubicarse en la esquina de Providencia con Vicuña Mackenna.
El Cemento de la nueva entrada del Metro NO podrá borrar ni la Memoria Popular, ni los recuerdos, tampoco las violaciones a los DDHH que en el sector de Plaza Dignidad se cometieron. El Jardín de la Resistencia seguirá vivo en cada uno de los que seguiremos luchando por cambios… https://t.co/F1wgDQvjtr pic.twitter.com/jzqrIvZJ15
— Rafael Montecinos Ferrada (@FerradaRafa) January 9, 2024