Nacional y economía

Gobierno apela fallo sobre Dominga y respalda al Comité de Ministros

Javiera Sanzana

Dominga
Foto: Agencia Uno
La decisión judicial surgió porque el Comité realizó su última votación fuera de plazo e incorporó nuevas razones para el rechazo, que antes no estaban consideradas.

El conflicto en torno al proyecto minero-portuario Dominga sigue generando tensiones. Luego de que el Primer Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenara al Comité de Ministros repetir la votación sobre la iniciativa, el Gobierno presentó un recurso de apelación contra dicha resolución.

La decisión judicial surgió porque el Comité realizó su última votación fuera de plazo e incorporó nuevas razones para el rechazo, que antes no estaban consideradas.

Lea también: Proyecto Dominga: SEA apela al fallo del Tribunal Ambiental

Frente a este escenario, el Ejecutivo anunció de inmediato que recurriría ante la justicia.

MINISTRO DE MEDIO AMBIENTE

El ministro (s) de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, explicó que el recurso se fundamenta en que «Tanto la sesión del comité de ministros del 23 de diciembre del 2024, como la del 8 de enero del presente año, dieron cumplimiento al fallo de diciembre del Primer Tribunal Ambiental».

Además, la autoridad aseguró que «El comité de ministros sesionó, revisó su composición y tomó una decisión respecto del proyecto Dominga, apegado a la ley y a la sentencia del propio Tribunal Ambiental».

GOBIERNO APELA

En su apelación, el Gobierno argumenta que la resolución del Tribunal Ambiental rechazó de manera indebida «La excepción de pago deducida por la Dirección Ejecutiva del SEA», ya que el Comité de Ministros «Cumplió de manera oportuna lo ordenado por la sentencia definitiva», según cita Diario Financiero.

Asimismo, sostiene que la orden de repetir la votación es «ilegal en una doble dimensión», pues instruye al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) a «Modificar una resolución de un órgano colegiado, y pronunciarse sobre la calificación ambiental de un proyecto», algo que, según el Ejecutivo, es competencia exclusiva del Comité de Ministros.

El documento también plantea que la actuación del Tribunal «Infringe abiertamente el artículo 20 de la Ley Nº19.300 y la Constitución Política de la República», en línea con sus argumentos previos. Finalmente, recalca que el Comité de Ministros «Cumplió cabalmente lo ordenado por la sentencia definitiva” y advierte que el Tribunal Ambiental estaría tratando de influir en la decisión final sobre Dominga al “ordenar al Comité resolver en un sentido determinado».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email