El Gobierno ingresó este martes al Congreso Nacional el proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Protección Ciudadana (SINAPROC), una reforma estructural que busca modernizar la respuesta ante emergencias y amenazas a la seguridad pública, mediante un modelo de coordinación inédito en el país.
La propuesta apunta a superar la actual fragmentación en la atención de incidentes, que se caracteriza por la existencia de múltiples canales de comunicación sin una articulación efectiva. Al estilo del sistema “911” de Estados Unidos, SINAPROC integrará a Carabineros, el SAMU, Bomberos, municipalidades y otros organismos públicos y privados, para responder de forma coordinada y rápida ante situaciones de riesgo que afecten a personas y bienes.
Lea también Polémica por libertad condicional de Mauricio Ortega agresor de Nabila Rifo
“Hoy, cada institución responde por separado. Con SINAPROC, queremos que todas hablen el mismo idioma y actúen en conjunto”, señalan desde el Ejecutivo en los fundamentos del proyecto.
UN NÚMERO ÚNICO Y TECNOLOGÍA INTEROPERABLE
El sistema contempla la creación de un número único de emergencias (112), que canalizará todas las alertas ciudadanas. Además, se implementará un Sistema de Información Nacional y Centros Operativos con tecnología de televigilancia y geolocalización, permitiendo que las distintas entidades compartan información en tiempo real.
La administración del SINAPROC estará a cargo del Ministerio de Seguridad Pública, que coordinará comités nacionales y regionales para supervisar, evaluar y mejorar continuamente el funcionamiento del sistema.
IMPLEMENTACIÓN GRADUAL Y ENFOQUE ESTRATÉGICO
El despliegue del SINAPROC será progresivo, con plazos definidos para asegurar una transición ordenada hacia este nuevo modelo. Se establecerán estándares de servicio, métricas de tiempo de respuesta y programas de capacitación para el personal involucrado.
Con esta iniciativa, el Gobierno busca no solo mejorar la gestión de emergencias, sino también fortalecer la confianza ciudadana en las instituciones de seguridad y protección civil, al ofrecer una respuesta más rápida, integrada y eficiente en todo el territorio nacional.
Proyecto SINAPROC: Gobierno impulsa la creación del “911 chileno” para emergencias y seguridad ciudadanahttps://t.co/IB0Zo3cqFP
— PureChile 𝕏 (@JunyzConstant) October 7, 2025