Nacional y economía

Gobierno concreta expulsión masiva de 65 extranjeros

Cristian Navarro H.

Periodista

expulsión extranjeros
Foto: AgenciaUno
La medida se enmarca en la estrategia impulsada por el Ejecutivo para fortalecer la capacidad del Estado de sancionar tanto a quienes incumplen la normativa migratoria como a quienes cometen delitos graves.

El Gobierno concretó este domingo un nuevo operativo de expulsión de extranjeros en coordinación entre el Servicio Nacional de Migraciones (SERMIG) y la Policía de Investigaciones (PDI). En esta ocasión, 65 personas fueron trasladadas en un vuelo chárter con destino a Colombia y República Dominicana.

Lea también Gobierno destina $73 mil millones para listas de espera

La expulsión se enmarca en la estrategia impulsada por el Ejecutivo para fortalecer la capacidad del Estado de sancionar tanto a quienes incumplen la normativa migratoria como a quienes cometen delitos graves. Del total, 50 expulsiones fueron de carácter administrativo y 15 obedecieron a sentencias judiciales por ilícitos que incluyen violación, tráfico de drogas, robo con violencia e intimidación.

CIFRAS Y BALANCE DEL GOBIERNO

El director nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, destacó que este tipo de operativos busca dar una señal clara de control y coordinación institucional. “Con este vuelo ya sumamos 21 operativos desde el inicio del Gobierno del Presidente Boric, materializando casi 4 mil expulsiones administrativas y judiciales”, señaló.

Thayer subrayó que el trabajo conjunto con la PDI busca consolidar una migración “ordenada, segura y regular” en Chile.

LABOR POLICIAL Y FISCALIZACIONES PERMANENTES

La prefecto Polly Ureta Aburto, jefa de la Prefectura de Migraciones y Polint Metropolitana, afirmó que las fiscalizaciones continuas a lo largo del país permitieron detectar a los 65 expulsados —55 colombianos y 10 dominicanos.  “Este resultado responde al monitoreo permanente de las unidades de Migraciones y Policía Internacional, que permiten aplicar la sanción correspondiente”, enfatizó.

Con este nuevo operativo, el Gobierno busca proyectar un mensaje de firmeza en materia migratoria, reforzando la idea de que quienes vulneren la normativa o atenten contra la seguridad pública no tendrán cabida en el país.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email