Nacional y economía

Gobierno endurece sanciones para evasores del transporte público

Valeria Lagos

transporte público
Foto: Agencia Uno
El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones presentó un proyecto de ley que endurece las multas a evasores.

El Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT) ingresó el pasado lunes un proyecto de ley para combatir la evasión en el transporte público y reforzar la seguridad de los conductores.

Actualmente, la tasa de evasión alcanza el 37,5%, aunque se ha reducido en 8,3 puntos porcentuales respecto al primer semestre de 2023, según informó el ministro Juan Carlos Muñoz.

El proyecto busca fortalecer el Plan Antievasión, implementando medidas como el pago in situ de pasajes con una tarifa recargada para quienes sean sorprendidos sin pagar.

Lea también: Disminuye evasión en el transporte público de la RM

Si la persona persiste en la evasión, se aplicará una multa administrativa de entre 1 y 1,5 UTM. Además, se endurecerán las sanciones para quienes utilicen pases escolares o tarjetas de adulto mayor ajenos, con multas de hasta 3 UT.

En 2024, se realizaron más de 308 mil fiscalizaciones y se cursaron 30 mil infracciones, además de la habilitación de 286 zonas de pago en el sistema de transporte público.

PENAS MÁS SEVERAS

Otro punto clave del proyecto es el endurecimiento de penas para quienes agredan a conductores, además de permitir que personal de Metro y empresas operadoras puedan fiscalizar infracciones. Asimismo, los infractores reincidentes podrían enfrentar restricciones para obtener pasaportes, permisos de residencia o ingresar a espectáculos de fútbol.

El ministro Muñoz destacó que, si bien el sistema de transporte público en Santiago ha mejorado en validaciones y servicio, es necesario reforzar el control de evasión. “Desde el primer día hemos trabajado en una serie de medidas que apuntan en esta dirección”, afirmó.

El proyecto ahora deberá discutirse en el Congreso, mientras el Gobierno busca fortalecer la educación y concienciación sobre la importancia del pago del pasaje.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email