El Gobierno anunció que ingresará una solicitud de reconsideración a la Contraloría General de la República (CGR) con el fin de eliminar las restricciones vigentes para el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) en el transporte público. La medida apunta a zanjar la controversia surgida tras un dictamen del órgano fiscalizador que acotó el beneficio exclusivamente a traslados por motivos académicos.
“Lo hemos conversado con el Presidente: como Ejecutivo vamos a resolver esa contradicción”, afirmó el ministro de Educación, Nicolás Cataldo, al anunciar la acción.
DICTAMEN REAFIRMA RESTRICCIONES, PERO EL GOBIERNO BUSCA FLEXIBILIZARLAS
El pronunciamiento de la Contraloría —emitido a raíz de una denuncia particular— confirmó que tanto el Pase Escolar como el Pase de Educación Superior (TNE) deben usarse exclusivamente en viajes “con motivo de estudio”, según lo establece el Decreto N.º 20 del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. El texto también respalda la interpretación de la Subsecretaría de Transportes y desestima un reclamo que alegaba contradicciones con la guía de uso elaborada por Junaeb.
Lea también Casinos de Coquimbo y Pucón tendrán nueva licitación por renuncia de Enjoy
Aunque la normativa vigente reconoce la validez del pase durante todo el año y sin restricción horaria, también establece que debe usarse únicamente para fines académicos. No obstante, las empresas de transporte no están facultadas para exigir prueba de dichos fines a los usuarios, lo que ha generado ambigüedades que afectan a miles de estudiantes.
EL PLAN DEL EJECUTIVO: MODIFICACIÓN INTEGRAL DE CRITERIOS
La administración de Gabriel Boric busca clarificar y ampliar el uso del beneficio estudiantil, abogando por una reinterpretación que considere la realidad diaria del estudiantado. Según el ministro Cataldo, la reconsideración ante la CGR incluirá una revisión del Decreto N.º 20 y de los instructivos de Junaeb, con el objetivo de “alinear definitivamente ambos marcos normativos” y otorgar certezas a los usuarios.
“Lo que estamos haciendo es actuar para que la TNE sea aceptada sin restricciones arbitrarias”, añadió Cataldo.
GARANTIZAR EL BENEFICIO, MÁS ALLÁ DE LA LETRA DE LA NORMA
El Ejecutivo sostiene que el espíritu del beneficio estudiantil apunta a garantizar el acceso permanente y sin trabas al transporte público, dado que los estudiantes tienen actividades educativas, extracurriculares o de estudio autónomo que no siempre se ajustan a horarios fijos.
Por ello, la ofensiva ante Contraloría busca una redefinición del criterio de “motivo de estudio” que sea coherente con las necesidades reales del alumnado. El Gobierno espera que esta gestión restituya la plena confianza en un beneficio clave para la movilidad y permanencia de estudiantes en el sistema educativo.
Hoy oficié al Min. de Transportes para solicitar que tomen medidas frente al dictamen de Contraloría que limita el uso de la TNE solo a “motivos de estudio”.
🚫 No podemos permitir ningún retroceso en un derecho que ha sido conquistado con años de lucha del mov. estudiantil. pic.twitter.com/JcMs0UjB0A
— Emilia Schneider (@emischneiderv) August 5, 2025