Nacional y economía

Gobierno lanza plan “Un 18 Seguro”

Cristian Navarro H.

Periodista

Feriados de Fiestas Patrias - Agencia UNO
Fonda de Fiestas Patrias en el Parque O'Higgins. FOTO: Jesús Martínez / Agencia UNO
“El mensaje es claro: celebrar sí, pero con responsabilidad. Queremos que el 18 sea un motivo de encuentro familiar y no de luto»

Con miras a las Fiestas Patrias, el Gobierno lanzó el plan “Un 18 Seguro”, una estrategia interministerial que busca no solo reforzar la seguridad en fondas y carreteras, sino también cambiar la conducta ciudadana frente al riesgo de accidentes viales.

LA URGENCIA DE EVITAR TRAGEDIAS

La campaña llega marcada por un antecedente doloroso: en 2024 se registraron más de 2.000 siniestros de tránsito y 61 fallecidos durante las celebraciones. Esa cifra, calificada como “bastante alta” por las autoridades, constituye la línea roja que el Ejecutivo busca bajar drásticamente este año.

Lea también «Japo Festival»: Sernac envió antecedentes al Ministerio Público por posible estafa

“El mensaje es claro: celebrar sí, pero con responsabilidad. Queremos que el 18 sea un motivo de encuentro familiar y no de luto”, subrayó el subsecretario de Seguridad Pública, Rafael Collado, al presentar el plan.

MEDIDAS EN RUTA Y TRANSPORTE PÚBLICO

Entre las principales iniciativas destaca el “peaje a Luca” en las rutas 68 y 5, operativo los días 17, 18 y 21 de septiembre, con el objetivo de descongestionar el tránsito. Paralelamente, se desplegarán 8.000 controles de alcotest y narcotest en todo el país y se reforzará la fiscalización del comercio de alimentos y el transporte de productos.

La estrategia también considera mayor frecuencia de buses y trenes, especialmente en zonas de fondas y ramadas, para que la ciudadanía tenga alternativas seguras de traslado.

SEGURIDAD EN ESPACIOS DE CELEBRACIÓN

Carabineros instalará cuarteles temporales en fondas y ramadas y habrá vigilancia reforzada en barrios bohemios, centros turísticos y espacios públicos. El objetivo es prevenir robos, comercio ambulante irregular y cualquier hecho que altere el orden durante las festividades.

En paralelo, comunas como Renca apuestan por transformar sus celebraciones. Este año, el Parque Las Palmeras inaugurará un cierre perimetral que albergará la fonda gratuita más grande de Santiago, con la novedad de contar con una comisaría integrada al interior del recinto, algo inédito en eventos masivos de este tipo.

EL LLAMADO AL AUTOCUIDADO

Las autoridades insistieron en que el éxito del plan depende tanto de las medidas gubernamentales como de la conducta de las personas. Evitar el consumo de alcohol al volante, planificar traslados con anticipación y optar por transporte público son, según recalcaron, acciones decisivas para salvar vidas.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email