Nacional y economía

Gobierno llama a respetar veda de merluza común en septiembre

María González

Periodista

veda merluza
Foto: Agencia Uno
Por ello, lanzaron la campaña que «no le vendan la pescá» este 18

El Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) lanzó la tradicional campaña de difusión para dar a conocer la veda biológica de la merluza común.

Bajo el lema «Que no le vendan la pescá», recordaron que desde el 1 de septiembre está prohibida tanto la captura, desembarque, transporte y comercialización de este pez en todo Chile.

La medida se enmarca en una fecha donde la merluza está en su mayor punto de reproducción, por lo que es clave protegerla para que la población pueda recuperarse o aumentar, evitando en lo posible su desaparición. Por ello, desde el Sernapesca llamaron a la población a abstenerse de consumir merluza en este mes.

Lea también: ¡Atención! Mañana comienza la veda de la merluza austral.

VEDA DE LA MERLUZA COMÚN

Al momento de lanzar la campaña, en el Mercado Central de Santiago, la directora Nacional del Sernapesca, Soledad Tapia Almonacid, resaltó que este pescado «es uno de los más típicos de nuestro país. Es parte de nuestra identidad, y debemos cuidarla en septiembre que entra en veda, porque está en período de reproducción».

«Por lo tanto, el llamado a todos quienes compran este producto es que, durante septiembre, se abstengan», sentenció Tapia. Cabe precisar que, actualmente, en la industria de la merluza participan más de 3 mil pescadores. Sin embargo, mientras dure la veda, se considera delito su comercialización, procesamiento, almacenamiento y transporte.

Con todo, desde la autoridad fiscalizadora resaltaron, por ejemplo, el consumo de otros productos del mar como la merluza austral, reineta y las machas. En este último caso, se está implementando un código QR, que al escanearse entrega información sobre quién, dónde y cuándo se extrajo. De esta forma, se puede hacer un trazado del alimento.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email