El Gobierno tiene plazo hasta el 27 de agosto para alcanzar un acuerdo con los propietarios del terreno ubicado en el Cerro Centinela, donde se emplaza la megatoma de San Antonio, en la región de Valparaíso.
En ese lugar se ha levantado un asentamiento informal que acoge a cerca de 10 mil personas.
Lea también: Balacera en el Metro por fallida compra de celular
Este asentamiento, compuesto por más de 3.500 familias, está actualmente en proceso de negociación con Ricardo Posada y Esteban Solari, dueños del terreno.
En la instancia participan también el Ministerio de Vivienda y Urbanismo y el Ministerio de Economía, con el objetivo de evitar un desalojo mediante una solución alternativa.
AVANCES SOBRE LA MEGATOMA
Aunque las conversaciones han mostrado avances, el delegado presidencial regional, Yanino Riquelme, aseguró que «La Delegación Presidencial de Valparaíso mantiene un plan operativo para ejecutar un eventual desalojo de no llegar a un acuerdo».
La seremi de Vivienda de Valparaíso, Belén Paredes, indicó que se conformó una mesa privada de diálogo. En ella, Gloria Maira, representante del Minvu en San Antonio, cumple un rol clave como intermediaria entre los pobladores y el Estado.
Uno de los principales obstáculos en la negociación es el alto valor de los terrenos.
FAMILIAS
Frente a este panorama, las familias organizadas han creado cooperativas de vivienda, con apoyo del Minvu y del Ministerio de Economía, según explicó la seremi Paredes.
Actualmente, todas las partes involucradas han firmado un acuerdo de confidencialidad, y las conversaciones se realizan en una mesa reservada entre actores estatales, privados y líderes vecinales.