Nacional y economía

Gobierno promulga ley que refuerza la PDI con 3.000 agentes nuevos

Javiera Sanzana

PDI
Foto: Agencia Uno
El jefe de la institución agregó que esta medida permitirá que los oficiales que actualmente desempeñan tareas de apoyo puedan integrarse a equipos investigativos especializados y multidisciplinarios.

En la Escuela de Investigaciones Policiales Presidente Arturo Alessandri Palma, el Presidente Gabriel Boric encabezó la promulgación de la Ley que Moderniza el Escalafón de los Agentes Policiales de la PDI durante la mañana de este martes.

Esta normativa formó parte de los once anuncios en materia de «Seguridad» que el mandatario presentó en su cuenta pública de junio del año pasado.

Lea también: Proyecto Dominga: SEA apela al fallo del Tribunal Ambiental

Su implementación permitirá incorporar 3.000 nuevos agentes a la institución y reasignar a 1.300 oficiales a labores investigativas.

DOTACIÓN DE LA PDI

«Estamos terminando el verano y de alguna manera este es un nuevo comienzo de año, fines de febrero, principios de marzo. Y partimos con mucha fuerza en la que es, sin lugar a duda, la principal preocupación de los chilenos y chilenas, que es la seguridad. Por eso este proyecto es importante. Y quisimos dar este nuevo comienzo justamente con este proyecto», expresó el Presidente.

El incremento en la dotación comenzará este año con la incorporación de los primeros 250 nuevos agentes policiales.

El Congreso aprobó la iniciativa el 22 de enero, tras un trámite legislativo de tres meses y con un amplio respaldo.

ALCANCES DE LA LEY

Desde 2018, la cantidad de agentes policiales no había experimentado modificaciones, a pesar del aumento en sus responsabilidades. Con esta norma, el número de funcionarios se incrementará de 950 a 4.022.

Según el Ejecutivo, esta medida busca fortalecer la investigación criminal mediante la ampliación del personal operativo de apoyo.

AUMENTO PROGRESIVO

El rol de los agentes policiales es brindar apoyo constante y especializado a las investigaciones. Hace dos años, la denominación de asistente policial fue reemplazada por la de agente policial, reflejando así una mayor profesionalización y reconocimiento institucional.

La ley establece que cada año se sumarán 250 nuevos agentes hasta completar los más de 3.000 proyectados. Estos efectivos asumirán labores de apoyo en áreas como control migratorio, seguridad en cuarteles y manejo de evidencias.

Gracias a este refuerzo, aproximadamente 1.300 oficiales que actualmente desempeñan funciones administrativas podrán enfocarse en labores investigativas especializadas.

Asimismo, se crea un escalafón de agentes policiales estudiantes con una planta de 250 efectivos, permitiendo integrar a quienes se encuentren en formación en el Centro de Capacitación Profesional (Cecapro) de la PDI.

AUTORIDADES PRESENTES

El evento contó con la presencia de la ministra del Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá; el ministro de Educación, Nicolás Cataldo; el ministro (s) de Defensa Nacional, Ricardo Montero; el director general de la PDI, Eduardo Cerna; el general director de Carabineros, Marcelo Araya; el fiscal nacional, Ángel Valencia, y el alcalde de Estación Central, Felipe Muñoz.

«Desde 950 agentes policiales pasaremos a una dotación de 4.022, lo que representa un incremento cercano al 50% de nuestra fuerza policial. Este incremento obviamente nos permite fortalecer los procesos investigativos y funciones de apoyo a los mismos, ampliando nuestra capacidad de respuesta en los equipos recolectores de evidencia, en el control migratorio, en los centros de toma de denuncias, en la seguridad de nuestros cuarteles, equipos de operaciones especiales, buzos criminalísticos, guías caninos, operadoras de aeronaves no tripuladas, entre otros», destacó el director Cerna.

El jefe de la institución agregó que esta medida permitirá que los oficiales que actualmente desempeñan tareas de apoyo puedan integrarse a equipos investigativos especializados y multidisciplinarios.

«La promulgación de esta ley para nosotros tiene efectos inmediatos. Por cuanto en el proceso de postulación para el ingreso de los nuevos agentes policiales con este nuevo marco estatutario, ha generado una alta convocatoria, acudiendo a este llamado más de 4.300 hombres y mujeres, lo que refleja el interés por ser parte de nuestra institución», resaltó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email