Nacional y economía

Gobierno realiza última inspección al nuevo terminal del aeropuerto

Cristian Navarro H.

Periodista

aeropuerto
Foto: Ministros visitan nuevas instalaciones del terminal nacional
El ministro Elizalde destacó que esta es “una inversión que mejora de manera significativa la infraestructura para el principal aeropuerto del país»

El Gobierno realizó hoy la última inspección a las obras de ampliación y remodelación del Terminal Nacional (T1) del Aeropuerto Arturo Merino Benítez, que registra un 99% de avance y será entregado antes de Fiestas Patrias. La visita fue encabezada por el ministro del Interior, Álvaro Elizalde; la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el director general de Aeronáutica Civil, general Carlos Madina; y el gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude.

El proyecto, ejecutado por la concesionaria Nuevo Pudahuel, consideró una inversión de USD 60 millones, lo que permitirá aumentar la capacidad del terminal de 14 millones a más de 20 millones de pasajeros anuales. La iniciativa responde al incremento sostenido del tráfico aéreo nacional, que en la última década ha crecido un 78%, pasando de 8 millones de pasajeros en 2015 a 14,2 millones en 2024.

Lea también SEC formula cargos contra Mercado Libre por productos sin certificación

INVERSIÓN PARA MODERNIZAR LA INFRAESTRUCTURA AÉREA

El ministro Elizalde destacó que esta es “una inversión que mejora de manera significativa la infraestructura para el principal aeropuerto del país, beneficiando tanto al tráfico internacional como nacional”. Agregó que, aunque las obras implicaron cierres y restricciones temporales, “al momento de inaugurarlas se valora el esfuerzo y la calidad de las prestaciones que se entregarán”.

Por su parte, la ministra López recalcó que se está cumpliendo el compromiso de poner en funcionamiento el terminal antes de las celebraciones de septiembre: “Son muchas las personas que viajan por trabajo a regiones, en especial al norte, y todos merecen un mejor servicio, que es lo que comenzaremos a entregar en las próximas semanas”.

MEJORAS CLAVE EN CAPACIDAD Y SERVICIOS

Entre las mejoras al terminal del aeropuerto se destacan:

  • Ampliación de 22 a 38 puertas de embarque nacionales (25 de contacto y 13 remotas).
  • Incremento a 104 counters para atención presencial y 50 módulos de autoatención.
  • Habilitación de 12 cintas de retiro de equipaje, el doble de la capacidad anterior.
  • Nuevo acceso oriente con 12 puestos de control nacional y conexión directa a las puertas B.
  • Incorporación de 17.334 m² nuevos y renovación de 35 mil m² del edificio original.
  • Más de 50 locales comerciales y restaurantes, además de cinco salones lounge renovados.

 

El gerente general de Nuevo Pudahuel, Nicolas Claude, señaló que la nueva infraestructura permitirá flujos más ágiles en los controles de seguridad y acceso directo a las zonas de embarque, además de una renovada oferta comercial y de servicios.

PLAN DE CONTINGENCIA PARA FIESTAS PATRIAS

El director de la DGAC, general Madina, informó que la reapertura de la sala de embarque oriente descongestionará el flujo actual y permitirá ampliar en el futuro los puestos de control.

Finalmente, Elizalde adelantó que, para las Fiestas Patrias, se implementará un plan de contingencia especial que reforzará servicios y mejorará la experiencia de viaje, aprovechando las nuevas instalaciones.

 

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email