lo más leído

Gobierno y CUT acuerdan alza del salario mínimo a $529 mil

Valeria Lagos

salario mínimo
Foto: Agencia Uno
El aumento de 3,6% comenzará a regir en mayo y se contempla un segundo ajuste a $539 mil en enero de 2026.

El Ministerio de Hacienda y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) anunciaron este miércoles un acuerdo por el alza del salario mínimo, tras una extensa jornada de negociación.

El consenso contempla un aumento desde los $510.626 actuales a $529.000 a partir del 1 de mayo, lo que representa un incremento del 3,6%.

En ese sentido, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto al ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, encabezaron las tratativas que culminaron con este nuevo ajuste, el cual deberá tramitarse y aprobarse por el Congreso Nacional para entrar en vigor.

Lea también: Gobierno inicia negociaciones con la CUT por salario mínimo

El acuerdo incluye además una segunda alza programada para el 1 de enero de 2026, fecha en que el salario mínimo aumentaría nuevamente hasta llegar a $539.000.

Aunque la cifra final quedó por debajo de las demandas iniciales de la CUT, que solicitaba un aumento del 12% (hasta $578.948 este año), el presidente del organismo sindical, David Acuña, valoró el avance:

“Si bien se podría decir que es insuficiente, que es poco, $20.000 o $19.000 es muy importante para los trabajadores”, señaló.

CAMINO HACIA EL MILLÓN EN 2029

La CUT también planteó como objetivo llegar a un salario mínimo de $1 millón en 2029, pero esa propuesta no se incorporó en esta etapa del acuerdo, pero que podría discutirse en futuras negociaciones plurianuales.

Desde el Ejecutivo se resaltó que el nuevo monto fue definido en base a criterios de sostenibilidad económica y protección del empleo, considerando además el actual contexto de desaceleración económica y control de la inflación.

Ahora el proyecto ingresará al Congreso para su debate y votación. De aprobarse, el nuevo salario mínimo comenzaría a regir el 1 de mayo de 2025 para todos los trabajadores que se encuentren dentro del régimen legal correspondiente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email