La Asociación de Bancos (ABIF), BancoEstado y el Gobierno, a través de la subsecretaría de Prevención del Delito, lanzaron dos campañas para sensibilizar a la población respecto de la prevención de delitos asociados al uso de efectivo. Para ello llamaron a privilegiar el uso de canales digitales.
El subsecretario Eduardo Vergara manifestó que “el lanzamiento de campañas es muy importante para prevenir el delito, para dar mayor seguridad a los clientes que acuden a las distintas sucursales, pero que también muchas veces acude a las sucursales virtuales”.
EVITAR EL MARCAJE
Con ese objetivo los bancos realizaron un pilotaje para, por ejemplo, evitar que los delincuentes realicen el denominado “marcaje” de clientes.
“Se ha logrado el registro de quienes ingresan a las sucursales de los bancos, la modificación de la estructura de los asientos para que exista un diseño de prevención interno que facilite las condiciones de seguridad y la protección de quienes están dentro de las sucursales, pero también que facilite el levantamiento de medios de prueba en caso de llevar adelante investigaciones o persecuciones”, explicó Vergara.
Especificó también que “si comparamos el año 2022 con 2023, hay una disminución bastante significativa del 57% de los delitos asociados al ‘marcaje’. Lograr una baja de un 57% de un fenómeno delictual es algo que no se logra de manera fácil, se logra cuando existe un compromiso público-privado”.
MEDIDAS DE ABIF
El gerente de Operaciones y Tecnología de la Asociación de Bancos (ABIF), Cristián Vega, afirmó que «somos parte activa de esta campaña que nos recuerda cómo usar de manera segura los servicios bancarios, haciendo un llamado a preferir alternativas disponibles para disminuir el uso de efectivo”, puntualizó.
Entre las medidas implementadas por la ABIF, gestadas en la mesa de trabajo público-privado, está el registro de acceso y acciones de las personas que acceden a las sucursales con el fin de contar con mayor información al momento de que ocurra un delito; y la entrega expedita de las imágenes registradas en las cámaras de seguridad al Ministerio Público y policías para agilizar los procesos de investigación.
El subsecretario Eduardo Vergara, expresó la importancia de la iniciativa apuntando a “prevenir el delito, para dar mayor seguridad a los clientes que acuden a las distintas sucursales”, sostuvo.
BANCOESTADO
BancoEstado centró su campaña en recomendaciones para incentivar el uso de canales digitales.
Para eso aconseja elegir formas de pago distintas al efectivo como BE Pay o tarjeta física.
También, recibir pagos con Cuenta Rut -la cual puede cobrar percibir hasta $4 millones-, solicitar vale vista por montos altos y transferir dinero vía online, que mediante la aplicación del banco y su página web tiene costo $0.







