Nacional y economía

Gobierno y municipios llegan a acuerdo por licencias de conducir

María González

Periodista

acuerdo licencias
Foto: Agencia Uno
Este contempla la ampliación de horarios y equipamiento

Este viernes, se anunció que los alcaldes y el Gobierno llegaron a un acuerdo para dar solución al reciente colapso ocurrido en los municipios por la renovación de licencias de conducir.

La alcaldesa de Quinta Normal y presidenta de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM), Karina Delfino, informó que se establecerá una mesa de trabajo permanente con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Esto, con el fin de destrabar procesos y mejorar la gestión de los recursos disponibles en distintos municipios del país. 

Según Delfino, el colapso en las municipalidades se debe principalmente a las prórrogas otorgadas durante la pandemia. También, a ciertos procesos legislativos que han ralentizado la entrega de licencias.

Lea también: Licencias de conducir: Alcaldes se reúnen con el Ministerio de Transportes.

ACUERDO POR LICENCIAS DE CONDUCIR

Para afrontar esta crisis, se acordó establecer una mesa de trabajo permanente entre los municipios y el Ministerio de Transportes. Además, se propuso la posibilidad de externalizar los gabinetes psicotécnicos bajo ciertos controles. 

También se estudia flexibilizar el lugar de renovación de las licencias. Con ello, se permite que los conductores puedan realizar el trámite en comunas menos colapsadas.

Cabe señalar que, otro de los puntos clave abordados, recae en la asignación de más recursos a los municipios con mayor demanda para realizar este trámite.

RECURSOS DE LOS MUNICIPIOS

«Lo que pasa es que cuando uno renueva la licencia de conducir, lo hace a través de equipos técnicos, que eso generalmente es un médico y una persona habilitada para poder tomar el examen práctico, digamos, de las máquinas. 

Y eso muchos municipios no lo tienen (…). Los recursos que nosotros estamos pidiendo es para tener esos equipos que permitan ir destrabando», explicó Delfino a Emol.

«Un municipio que tiene un equipo que se llama Gabinete Psicotécnico puede, por ejemplo, sacar 40 licencias de conducir al día. Un municipio que tiene dos equipos psicotécnicos puede sacar 80 licencias al día. 

Un municipio que tiene más recursos puede hacerlo durante, por ejemplo, los fines de semana. Entonces, finalmente, también pasa por un tema de recursos y por eso estamos apuntando a quiénes menos tienen», agregó la presidenta de la ACHM. 

Asimismo, se contempla la ampliación de horarios y la incorporación de más equipos en aquellas comunas que tienen los recursos para hacerlo, permitiendo incluso la atención durante los fines de semana. 

El encuentro contó con la presencia de autoridades del Ministerio de Transportes y alcaldes de las comunas de Renca, Isla de Maipo y Las Condes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email