Los gremios forestales y agrícolas expresaron su descontento ante la designación de Luis Cordero en la Subsecretaría del Interior, señalando que carece de experiencia en el combate a la violencia rural en la Macrozona Sur.
La Asociación de Contratistas Forestales, representada por su gerente René Muñoz, criticó el nombramiento, argumentando que Cordero, exministro de Justicia, proviene del ámbito académico y ha desarrollado su carrera principalmente en Santiago.
Lea también: Informan retrasos en el servicio de trenes Rancagua-Estación Central
Según Muñoz, Cordero no está familiarizado con el territorio de la Macrozona Sur ni con los esfuerzos para enfrentar el terrorismo y la violencia rural.
GREMIOS
El gremio forestal subraya la necesidad de que el Gobierno, a través de la Subsecretaría del Interior, continúe fortaleciendo el trabajo policial en la zona y aumente los recursos disponibles, como la implementación de cámaras de seguridad.
No obstante, Muñoz considera que la gestión de Cordero podría ser un desafío, dada su falta de experiencia en el área.
Francisco Muñoz, gerente de la ONG Campo Seguro, que agrupa a agricultores de las regiones de Los Ríos y Los Lagos, comparte esta preocupación, aunque confía en que Cordero enfoque sus esfuerzos en combatir la violencia rural.
LEY ATITERRORISTA
Además, desde Campo Seguro esperan que la Ley Antiterrorista, actualmente en discusión en el Senado, proporcione a la Subsecretaría del Interior mayores herramientas para coordinar con las fuerzas policiales y el sistema judicial en la persecución de delitos vinculados a la violencia rural.
Cabe destacar que la última visita del subsecretario Manuel Monsalve a la región de Los Ríos fue en junio de 2023, tras un atentado incendiario en Paillaco, donde anunció una nueva visita para supervisar las medidas de seguridad, la cual no se concretó.