Nacional y economía

Hacienda: Crecen sumarios por mal uso de licencias médicas

Cristian Navarro H.

Periodista

Licencias médicas
Foto: Agencia Uno
La pesquisa se enmarca en la respuesta del Ejecutivo al informe de la Contraloría General de la República

Hacienda advierte alza sostenida de casos de mal uso de licencias médicas y cifra en $12.438 millones el gasto durante ausencias irregulares.

El Ministerio de Hacienda alertó que los casos de funcionarios del gobierno central que usaron licencias médicas para viajar al extranjero siguen en aumento, y que el costo para el Estado ya supera los $12.438 millones en remuneraciones pagadas durante sus ausencias.

Lea también PDI desarticula banda por brutal secuestro en Conchalí

En su tercer balance oficial, difundido este viernes mediante un comunicado —y no en vocería pública como en reportes anteriores—, la cartera encabezada por Mario Marcel informó que al 15 de julio se han identificado 10.961 trabajadores bajo investigación, cifra que representa un alza de 37% respecto de los 7.990 casos detectados en el primer reporte de abril.

La pesquisa se enmarca en la respuesta del Ejecutivo al informe de la Contraloría General de la República que reveló que, entre 2023 y 2024, más de 25 mil funcionarios viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica.

IMPACTO ECONÓMICO Y SANCIONES

Según Hacienda, la duración promedio de las licencias cuestionadas es de 18,3 días. Con las remuneraciones promedio reportadas, se estima que los trabajadores actualmente sometidos a sumario recibieron un total de $12.438 millones en sueldos durante esos periodos de ausencia. En junio, el cálculo había sido de $10.938 millones, con una media de 18,9 días de permiso.

La cartera también anunció el envío de un nuevo oficio a todas las instituciones del gobierno central para abordar las investigaciones adicionales abiertas por la Contraloría. Además, reiteró que, cuando se compruebe que las acciones vulneran gravemente el principio de probidad administrativa, la ley obliga a aplicar la sanción de destitución.

 

HACIENDA INSTRUYE DESTITUCIONES

Tras el anuncio, el jefe de la bancada PPD-Independientes y miembro de la Comisión de licencias médicas, Héctor Ulloa señaló que «me parece que está bien que el Ministerio de Hacienda esté instruyendo claramente a todas las instituciones públicas, que se aplique la sanción de destitución por el mal uso de licencias médicas por parte de los funcionarios».

«Sin embargo, creemos que junto con ello el Consejo de Defensa del Estado tiene que intervenir, y hacer todos los esfuerzos para que los dineros involucrados sean devueltos. Hasta el momento se les habría pagado más de 12 mil millones de pesos a los funcionarios sumariados, lo es que es francamente escandaloso, y no puede quedar impune», precisó.

«Por nuestra parte, como Comisión Investigadora de licencias médicas seguimos recibiendo información respecto al funcionamiento de esta verdadera mafia de las licencias médicas», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email