Nacional y economía

Incautan cerca de 850 kilos de marihuana en el Puerto de San Antonio

María González

Periodista

Puerto marihuana
Foto: Agencia Uno
La droga fue avaluada en cerca de $3.200 millones

Este lunes, se dio a conocer que el trabajo interagencial permitió la incautación de aproximadamente 850 kilos de marihuana tipo «creepy» en el Puerto de San Antonio, región de Valparaíso.

Esto se da tras una serie de diligencias lideradas por la Fiscalía de Focos de Valparaíso, en el marco de la Operación «Independencia». Además de un amplio despliegue del Departamento de Inteligencia e Investigaciones Policiales Marítimas de la Armada de Chile (Dipolmar), junto al OS7 de Carabineros de Chile, Servicio Nacional de Aduanas y la colaboración de la Policía Nacional de Perú. 

En concreto, se logró la detección e incautación de 848,4 kilos de esta sustancia ilícita. Cabe precisar que la droga ingresó a Chile vía marítima desde Colombia y estaba en un contenedor al interior de las instalaciones del Puerto de San Antonio. Según informaron, estaba distribuida dentro de 40 cajas, en cuyo interior se encontraron 762 paquetes con «creepy».

En ese contexto, Carabineros informó que el cargamento tenía como destino República Dominicana y que estaba avaluado en 3.187.147.260 pesos chilenos.

Lea también: Detienen a cuatro funcionarios municipales por robo de cables de cobre.

INCAUTAN MARIHUANA EN PUERTO DE SAN ANTONIO

El fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos, José Uribe, remarcó que la Operación Independencia «es producto de un trabajo interagencial y también de cooperación internacional para evitar que en nuestros puertos, que gozan de prestigio internacional, se abuse de ese prestigio y se utilicen como medio de paso para traficar desde países productores hasta países de destino de consumidores».

A ello añadió que se han realizado «intensas alianzas con países vecinos, en este caso particularmente a través de las autoridades de Perú logrando detectar este cargamento que venía desde Colombia, con 850 kg aproximadamente de marihuana de tipo creepy con un alto poder adictivo y con efecto de la salud bastante importante».

El gobernador marítimo de San Antonio, Capitán de Navío LT Sebastián Sepúlveda, coincidió en que «el trabajo interagencial e institucional ratifica, obviamente, el compromiso del Estado de Chile en materia de seguridad y la lucha contra las organizaciones criminales transnacionales así como contra el narcotráfico», que pretenden usar las vías marítimas para sus acciones delictivas.

Mientras que la directora nacional de Aduanas, Alejandra Arriaza, detalló que «el trabajo principal fue de perfilamiento, es decir, cuando hay un riesgo directo, lo que se hace es inspeccionar directamente la carga, por lo tanto, no ha requerido el camión escáner».

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email