Durante la jornada de ayer lunes, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, solicitó decretar estado de emergencia agrícola en la región de La Araucanía. «Hemos dado la orden pidiendo que se decrete, en la región de La Araucanía, la emergencia agrícola», señaló.
Frente a esto, Antonio Walker, presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), respaldo las medidas implementadas por el Gobierno. Las cuales, son para combatir de forma segura los incendios que afectan a la región.
Lea también: Senapred solicita evacuación en sectores de Traiguén por incendio forestal.
MEDIDAS PARA COMBATIR LOS INCENDIOS
Asimismo, Walker señaló que «el 99% de los incendios los causan las personas, una parte de ella por descuido y un tercio históricamente han sido incendios intencionales».
En ese contexto, el líder de la SNA menciona que esto hace que los lugares donde se producen los incendios sean en lugares de difícil acceso.
«Por eso las medidas de toque de queda, decretar estado de emergencia y ahora emergencia agrícola van en la dirección correcta para que puedan trabajar de forma más segura el combate de los incendios. Nosotros respaldamos las medidas que ha tomado la autoridad desde el primer minuto», comentó a Emol.
PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS
Ante las consecuencias que han dejado los incendios forestales en la agricultura, el líder de la SNA señaló que es muy temprano para cuantificar el impacto que tendrán en el sector. De todas maneras, están monitoreando minuto a minuto. Además, aseguró que no están en riesgo la producción de alimentos.
El hecho de decretar estado de emergencia agrícola permitiría a las autoridades acelerar la entrega de ayuda a los agricultores damnificados. También, se podrá agilizar las acciones en la zona y establecer coordinaciones más rápidas en conjunto con los municipios.