Nacional y economía

INE reporta alzas en remuneraciones y costos laborales en diciembre de 2024

Javiera Sanzana

INE
Foto: Agencia Uno
El Índice Real de Remuneraciones, que refleja la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación acumulada de 2,7% en 2024.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó este jueves que, en diciembre de 2024, los Índices Nominales de Remuneraciones (IR) y de Costos Laborales (ICL) mostraron incrementos anuales de 7,3% y 7,6%, respectivamente.

En cuanto a los sectores económicos, señaló que «Comercio e industria manufacturera consignaron las mayores incidencias anuales positivas en ambos indicadores».

Lea también: Contraloría informa que el 58% de las unidades de control tiene menos de tres funcionarios

El Índice Real de Remuneraciones, que refleja la evolución de las remuneraciones ajustadas por la variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC), registró una variación acumulada de 2,7% en 2024.

REMUNERACIÓN MEDIA

Además, el INE detalló que la remuneración media por hora ordinaria fue de $6.704, con un aumento interanual de 8,0%.

«Para las mujeres, el valor alcanzó $6.515, lo que significó una variación anual de 8,2%; mientras que para los hombres se situó en $6.878, registrando un aumento de 7,9% en el mismo período», sostuvo.

Por otro lado, el costo laboral medio por hora total fue de $7.693, con un crecimiento de 7,9% en doce meses.

INCREMENTO

Este valor fue de $7.447 para las mujeres, con un incremento de 7,9%, y de $7.920 para los hombres, con un aumento de 7,9% en el mismo período.

Finalmente, el informe del INE destacó que la brecha de género en la remuneración media por hora ordinaria fue de -5,3%, mientras que la del costo laboral medio por hora total fue de -6,0%.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email