Nacional y economía

Informan avances en las obras del tren Alameda-Melipilla

María González

Periodista

obras Alameda-Melipilla
Foto: Agencia Uno
Conozca en qué consiste este nuevo avance en el proyecto

Actualmente, las obras del tren Alameda-Melipilla continúan avanzando. De hecho, la Empresa de Ferrocarriles del Estado (EFE) informó que se inició la construcción de los Talleres y Cocheras para el mantenimiento y resguardo de los 22 trenes del proyecto, que estará ubicado en la comuna de Peñaflor. 

«Hemos participado de un momento muy especial, un momento donde colocamos la primera piedra de un taller que tendrá una tarea crucial para el funcionamiento del futuro servicio Alameda-Melipilla», expresó el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

Según la estatal, serán los talleres más grandes y modernos de EFE. Se construirán en un recinto de 16,1 hectáreas, con una zona edificada de 22 mil metros cuadrados aproximadamente y una inversión de 900 millones de dólares. Con esto, promete ser un centro de mantenimiento de clase mundial.

Lea también: Tren Alameda-Melipilla: EFE publica licitación de tramo subterráneo.

OBRAS DEL TREN ALAMEDA-MELIPILLA

Por su parte, Eric Martin, presidente de EFE Trenes de Chile, apuntó que «la principal función de este taller será realizar el correcto mantenimiento de trenes.

Asegurando la continuidad operacional, cumpliendo los factores de Fiabilidad, Mantenibilidad, Disponibilidad y Seguridad de los trenes que ya se están construyendo en China. También se realizarán algunas labores de mantenimiento de los sistemas de señalización, vías y catenarias».

En cuanto a las características de la obra, se hace hincapié en que contará con una serie de tecnologías para garantizar la eficiencia, seguridad y operatividad.

¿CUÁNDO ESTARÁ OPERATIVO?

El proyecto de tren de pasajeros a Melipilla contempla una inversión estimada de 1.877 millones de dólares para la habilitación de un servicio de transporte de pasajeros cómodo, seguro y confiable. Con ello, beneficiará a ocho comunas de la región Metropolitana: Estación Central, Cerrillos, Maipú, Padre Hurtado, Peñaflor, Talagante, El Monte y Melipilla.

La iniciativa, que permitirá ahorros de hasta más de 2 horas diarias de tiempo de viaje, considera 11 estaciones en un trayecto de 61 kilómetros de extensión. Esto, con tres vías hasta Malloco (dos de pasajeros y una de carga) y dos hasta Melipilla (una de pasajeros y una de carga), junto con conexión con líneas 1 y 6 de Metro.

Se estima que el nuevo trazado tendrá una demanda aproximada de 57 millones de pasajeros y las obras fueron adjudicadas en dos tramos entre Lo Errázuriz y Melipilla, iniciando obras el primer semestre de 2025.

Con ello, se espera que el 2027 se ponga en marcha el tramo Talagante–Lo Errázuriz. Mientras que, para el año 2029, está proyectado el inicio de la operación desde Melipilla a Lo Errázuriz.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email