Nacional y economía

Informe de Fiscalía revela aumento de secuestros en 2024

María González

Periodista

secuestros 2024
Foto: Agencia Uno
La institución sitúa al 2022 como «punto de inflexión» en el alza

Este lunes, la Fiscalía Nacional presentó su informe anual denominado «Fenómenos Criminales», en el cual detalla las cifras respecto a secuestros en Chile. En concreto, informó que en 2024 los secuestros aumentaron un 2,1% respecto a 2023, pasando de 850 a 868, la cifra más alta desde 2014.

Cabe recordar que el punto de inflexión en cuanto al ingreso de secuestros fue en 2022, pasando de 492 en 2021 a 826, es decir, un 68% más. Esta alza no ha logrado ser revertida hasta ahora, y en los últimos tres años los secuestros se han mantenido sobre los 800 casos anuales, consolidando el delito como una preocupación estructural.

Lea también: Detienen a delincuentes por dos secuestros extorsivos en la RM.

SECUESTROS DURANTE EL 2024

«En los informes previos sobre secuestros se ha identificado un incremento sostenido en la incidencia de este delito, especialmente a partir de 2022. En paralelo con el aumento de otros delitos predatorios vinculados al crimen organizado como las extorsiones», explica la Gerenta de la División de Estudios de la Fiscalía Nacional, Ana María Morales.

«El aumento de los secuestros debe entenderse como parte de una transformación más profunda en el panorama delictual del país. Caracterizado por una violencia instrumental cada vez más sistemática, ejercida por estructuras criminales complejas, con presencia territorial, planificación operativa y capacidad de articulación transnacional», advirtió por su parte Ignacio Castillo, Director de la Unidad Especializada en Crimen Organizado.

No obstante, desde Fiscalía rescatan que durante el primer semestre de 2025 se muestra una disminución del 29% en los ingresos de secuestros respecto al mismo período de 2024.

VÍNCULO CON EL CRIMEN ORGANIZADO 

Asimismo, desde el ente persecutor sostuvieron que un 37,8% de los secuestros en 2024 corresponde a tipologías relacionadas al crimen organizado. Esto significa 10 puntos más que en 2023.

Respecto a la distribución del delito, se señaló que las fiscalías regionales con mayor número de secuestros fueron la Regional Metropolitana Sur, la Regional Metropolitana Centro Norte y la de Valparaíso.

Además, destacan alzas en Atacama, Maule y Ñuble con incrementos de hasta 162%, mientras que las regiones que disminuyeron fueron Tarapacá y Los Ríos.

IMPUTADOS Y TIPOLOGÍA EN ALZA

El informe también detalla el perfil de los imputados, precisando que un 67% de los involucrados en secuestros tiene antecedentes penales. Lo cual, es con un promedio de 11 delitos adicionales.

Asimismo, un 25% de los casos involucran al menos a un extranjero, de los que el 63% son de nacionalidad venezolana y el 20% colombianos. En promedio, tres personas participan por secuestro, y en el 32% de los casos se usaron armas de fuego, mientras que en el 23% armas blancas.

Respecto a las tipologías, se evidenció un alza en el secuestro extorsivo, representando un 21,1% de los casos en 2024, mientras que en 2023 fue un 14%. También aumentó, pero en menor medida, el secuestro por ajuste de cuentas, deudas o venganza, pasando de 12,4% en 2023 a 14,7% en 2024. En 2022 solo representaba un 4,5%.

AVANCE EN INVESTIGACIONES 

Por último, el informe revela un aumento del 16% en los secuestros vinculados al crimen organizado que investiga ECOH durante el primer semestre de 2025, mostrándose un aumento del 21% respecto al mismo periodo del año anterior en la región Metropolitana.

No obstante, una evaluación realizada al año de funcionamiento mostró avances en los resultados de las investigaciones de los secuestros. Aumentando los imputados formalizados de 30,3% a 45,7% y los imputados puestos en prisión preventiva de 24,6% a 38,1%.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email