Nacional y economía

Ingresan proyecto que busca reducir las contribuciones de adultos mayores

María González

Periodista

contribuciones adultos mayores
Foto: Agencia Uno
Conozca en qué consiste la iniciativa presentada por el Gobierno

Esta semana, el Gobierno ingresó a la Cámara de Diputadas y Diputados, con discusión inmediata, un proyecto de ley que busca reducir las contribuciones de los adultos mayores.

Desde el Ejecutivo detallaron que el objetivo es «aliviar la carga del pago del impuesto territorial». Lo cual, es estableciendo un tope máximo equivalente al 5% de sus ingresos anuales.

Lea también: Gobierno busca limitar al 5% pago de contribuciones a adultos mayores.

CONTRIBUCIÓN DE LOS ADULTOS MAYORES

La iniciativa, originalmente parte del proyecto «Proclase media y pymes», fue separada para agilizar su tramitación y dar una respuesta rápida a una «sentida demanda ciudadana».

En ese contexto, desde el gobierno señalaron que, aunque el 74% de los 1.5 millones de adultos mayores propietarios están exentos del pago, hay un grupo importante (casi 400 mil personas) cuyas propiedades sí pagan este impuesto.

«Si bien existe una rebaja especial para algunos, la ley actual tiene un problema: si el avalúo fiscal de la vivienda sube mucho, la persona puede perder el beneficio, aunque sus ingresos no hayan cambiado», agregaron.

¿QUÉ PROPONE EL PROYECTO DE LEY?

El proyecto de ley busca establecer un límite «justo» para el pago de contribuciones de las personas mayores, basado en sus ingresos reales.

En detalle, para las personas mayores de bajos ingresos (hasta $11.1 millones aproximadamente), propone que, si la vivienda supera el avalúo máximo para estar exenta, la contribución anual no podrá exceder el 5% de sus ingresos.

Mientras que, las personas mayores de ingresos medios (de $11.1 millones a $24.7 millones aproximadamente), pagarán el monto que sea menor entre el 50% de lo que les correspondería pagar por contribuciones según la ley actual y el 5% de sus ingresos anuales. 

«Esta medida beneficiará directamente a 75.851 adultos mayores, permitiendo que el 67% de quienes hoy pagan este impuesto accedan al nuevo beneficio tributario», precisaron. 

En paralelo, para asegurar que las municipalidades no vean disminuidos sus ingresos producto de este beneficio, el proyecto también modifica los aportes al Fondo Común Municipal (FCM).

Lo anterior, significa que las comunas con mayores ingresos aportarán más (Lo Barnechea y Las Condes). Finalmente, el proyecto incluye la postergación del proceso de reavalúo de bienes raíces, que estaba programado para 2026, hasta el 2027.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email