Nacional y economía

Inician trabajos de conexión subterránea entre AVO II y Vespucio Sur

María González

Periodista

conexión AVO II
Foto: Agencia Uno
Según informaron, tendrá una extensión de 5,3 kilómetros

Este martes, se dio inicio a la conexión subterránea entre las autopistas Américo Vespucio Oriente (AVO) II y Vespucio Sur. La cual, cabe destacar, permitirá cerrar el anillo vial de Américo Vespucio.

Las obras contemplan la construcción de tres pistas por sentido bajo la Línea 4 del Metro. Según indicaron desde el Ministerio de Obras Públicas (MOP), permitirá reducir los tiempos de traslado de 30 a cinco minutos.

La ministra del MOP, Jessica López, hizo una visita inspectiva junto al delegado presidencial de la región Metropolitana, Gonzalo Durán. También los alcaldes de Peñalolén, Miguel Concha; de Macul, Eduardo Espinoza; de La Reina, José Manuel Palacios; y de Ñuñoa, Sebastián Sichel, y el gerente general del Grupo Costanera, Diego Savino.

Lea también: Vecinos de Ñuñoa, La Reina y Peñalolén en picada contra Autopista AVO II.

CONEXIÓN ENTRE AVO II Y VESPUCIO SUR

En la instancia, las autoridades indicaron que la autopista, que contempla una inversión de US $815 millones, tendrá una extensión de 5,3 kilómetros.

A ello se suman dos túneles de tres pistas cada uno, con una profundidad de entre 23 y 54 metros. Además, recorrerá las comunas de La Reina, Ñuñoa, Macul y Peñalolén, beneficiando en forma directa a más de 600 mil personas.

Actualmente, se encuentra en construcción el tramo que va entre los sectores Príncipe de Gales y Avenida Los Presidentes, lo que permitirá completar el anillo vial de Américo Vespucio con estándar de autopista.

La ministra López señaló que AVO II «nos permitirá cerrar con estándar de autopista la Circunvalación Américo Vespucio. Los trabajos, que ya tienen un 12% de avance, representarán una inversión de US $815 millones y nos permitirán dar una solución de conectividad subterránea, en una zona de la ciudad con alta congestión, con cerca de 3.500 vehículos por hora».

Asimismo, explicó que los trabajos estarán terminados en su totalidad el año 2028. Además, como parte de los túneles, que tendrán una extensión de 4,8 kilómetros, se extraerán más de 2,5 millones de toneladas de material y tierra.

En tanto, en la superficie se incorporan 7,1 hectáreas de mejoramientos urbanos, entre plazas, áreas verdes, ciclovía, circuitos peatonales, mobiliario urbano, zonas de juegos infantiles, piletas de agua e iluminación.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email