El invierno comenzó oficialmente en Chile el sábado a las 22:42 horas, según informó la Armada. Y su llegada se hizo sentir de inmediato en Santiago, donde se registraron lluvias, de acuerdo con los datos de la estación de Quinta Normal de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC).
Sin embargo, esa misma entidad advirtió que este tipo de precipitaciones no marcará necesariamente la tónica para los próximos meses en la Región Metropolitana.
Lea también: Gobierno comienza estudios para tren Santiago-Concepción
Según un reciente informe, «Para el caso particular de Santiago, el pronóstico sugiere que existe mayor probabilidad de que estén por debajo de los rangos normales, serán inferiores a los 119 mm, respectivamente, situándose así por debajo de los valores normales para la zona».
LLUVIAS Y HELADAS
Pese al inicio lluvioso, las proyecciones para los días lunes y martes no incluyen nuevas lluvias en la capital, y se esperan temperaturas mínimas de cerca de 4°C y máximas de hasta 17°C.
En contraste, La Araucanía vivirá un escenario más complejo. El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) decretó una alerta temprana preventiva por heladas para este lunes 23 de junio.
La advertencia se extiende también a comunas de otras regiones como Aysén, O’Higgins, Maule, Ñuble, Biobío y Coquimbo, donde se anticipan condiciones similares.
BAJAS TEMPERATURAS
En La Araucanía, la DMC informó que se esperan heladas normales a moderadas en sectores de precordillera, con temperaturas entre -5°C y -3°C. En zonas cordilleranas, en tanto, el frío será aún más intenso, alcanzando entre -10°C y -8°C.
Afortunadamente, el fenómeno no se prolongará: se espera que las bajas temperaturas terminen el mismo lunes.
Senapred recomendó a la población «Vestir adecuadamente con ropa de abrigo, utilizando calzado cerrado y manteniendo manos, cuello y cabeza protegidos; evitar cambios bruscos de temperatura, recordando cubrir nariz y boca al momento de salir desde un lugar temperado; y no exponer al frío a niños, ancianos y enfermos crónicos».
Además, el organismo indicó que “en consideración a este antecedente, y en coordinación con la Delegación Presidencial Regional de La Araucanía, la Dirección Regional del Senapred declara Alerta Temprana Preventiva Regional por heladas, vigente a contar de hoy y hasta que las condiciones así lo ameriten”.