Nacional y economía

Isapres reportan pérdidas millonarias a septiembre de este año

María González

Periodista

isapres nutricionistas
Foto: AgenciaUno
Junto con ello, dieron a conocer que los ingresos retrocedieron

Durante estos días, se continuarán conociendo los resultados trimestrales de las empresas que operan en nuestro país. Por ello, este miércoles las isapres dieron a conocer que registraron pérdidas millonarias en los primeros nueve meses del año, y tuvieron una baja en sus ingresos.

En conjunto, las siete isapres abiertas tuvieron pérdidas por $91.786 millones. Esto, frente a las ganancias por $9.417 millones en los primeros nueve meses del año pasado, según datos entregados por la Superintendencia de Salud.

Lea también: Senador Castro emplaza al Gobierno por ley corta de isapres.

PÉRDIDAS DE LAS ISAPRES

Cabe señalar que todas las aseguradoras registraron pérdidas en el periodo analizado. Sin embargo, la que registró el peor desempeño fue Consalud con pérdidas por $28.901 millones, frente a una utilidad por $17.489 millones en el mismo lapso de 2023. 

A ella le sigue Cruz Blanca con $27.636 millones, aumentando sus pérdidas frente a 2023. Más atrás se encuentran Banmédica con pérdidas por $17.891 millones.

Por otro lado, la isapre con menores pérdidas entre enero y septiembre fue Colmena con $711 millones. Seguida por Vida Tres con $3.622 millones, Esencial con $4.245 millones, y Nueva Másvida con $8.779.

INGRESOS DE LAS ASEGURADORAS

Respecto a los ingresos del periodo, estos mostraron una caída de un 8%. Lo cual, es en el marco de la aplicación del fallo de la Corte Suprema con respecto a la tabla única de factores, lo que obligó a las aseguradoras a ajustar los planes de los usuarios.

Cabe recordar que en los últimos días, las isapres han vuelto a estar en el centro de la polémica. Esto, luego de conocerse los montos de devolución por parte de las aseguradoras a los afiliados, los que en algunos casos son inferiores a $1.000. Todo en el marco de la aplicación de la ley corta que fue aprobada en mayo de este año en el Congreso.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email