Esta semana, el Instituto de Salud Pública (ISP) informó que un fármaco para la calvicie podría provocar reacciones adversas que afectarían a sus consumidores. Empleado comúnmente para la alopecia androgénica, todo apunta al uso de finasterida oral (1 y 5 mg).
Cabe precisar que, entre los efectos indeseados, el medicamento se ha asociado con depresión, disfunción sexual y un posible riesgo de alteraciones del estado de ánimo/ideación suicida.
La situación fue expuesta por la Agencia Europea de Medicamentos, a través de su comité de seguridad (PRAC) y otras agencias regulatorias, como la PMDA en Japón y la MHRA en Reino Unido.
Lea también: ISP anuncia retiro voluntario de producto farmacéutico.
ISP ALERTA POR FÁRMACO PARA LA CALVICIE
«En Chile, entre 2020 y julio de 2025 se registraron dos notificaciones de sospechas de reacciones adversas con finasterida (ninguna psiquiátrica) y 28 con dutasterida en combinación con tamsulosina (dos por disfunción eréctil)», explicó el organismo en una nota informativa.
«Desde el año 2019, por instrucción del Instituto de Salud Pública, los productos farmacéuticos que contienen finasterida en su formulación incorporaron, en sus folletos de información, como advertencia, la posibilidad de presentar alteraciones del estado de ánimo y depresión, producto de su uso», se profundizó.
Cabe señalar que, para comprar los comprimidos en Chile, se requiere licencia médica. Mayo Clinic asegura que el fármaco también se utiliza para tratar a los hombres que tienen síntomas de hiperplasia prostática benigna (HPB).
El sitio web del organismo de salud también señala que podrían pasar al menos tres meses antes de que se observen efectos del medicamento sobre la pérdida de cabello.
«El crecimiento del vello solo durará mientras se use el medicamento (…) se perderá dentro de 1 año después de suspenderlo», añade. Por último, el ISP instó a los pacientes a contactar a su médico tratante si notan cambios en el estado emocional o cualquiera de los signos mencionados más arriba, con el fin de reevaluar el tratamiento.