Nacional y economía

ISP emite alerta por venta ilegal de parches para perder peso

María González

Periodista

ISP alerta
Foto: Agencia Uno
«Es un producto falsificado», precisaron desde el organismo

Este jueves, el Instituto de Salud Pública (ISP) emitió una alerta farmacéutica por la venta del producto “Patches GLP-1”, el cual no cuenta con autorización para ser comercializado en Chile.

En concreto, el ente detalló que el producto, del que hay varias marcas, no posee «autorización sanitaria que respalde su seguridad, calidad y eficacia. Por lo que su importación, tenencia, transferencia, uso, distribución y comercialización en Chile es ilegal».

Lea también: ISP anuncia retiro voluntario de producto farmacéutico.

ISP ALERTA POR PARCHES PARA BAJAR DE PESO

«Debido a que los productos no cuentan con autorización sanitaria, origen de fabricación desconocido, la composición indicada en el rótulo representa un evidente riesgo para la salud de la población», agregaron en el aviso.

Asimismo, detallaron que se le atribuyen propiedades terapéuticas no comprobadas para el control del apetito, pérdida de peso y control de niveles de glucosa, entre otros. «PATCHES GLP-1 es un producto farmacéutico falsificado, que infringe las disposiciones del Reglamento del Sistema Nacional de Control de Productos Farmacéuticos de Uso Humano».

Finalmente, desde el organismo instaron a la población a abstenerse de adquirir los «PATCHES GLP-1». Junto con ello, recomiendan a la comunidad tomar una serie de medidas, con el objetivo de minimizar los riesgos asociados al uso de este elemento:

– Denunciar los productos falsificados en un formulario disponible en www.ispch.cl/anamed/medicamentos-falsificados

– NO comprar medicamentos sin registro sanitario.

– Solo adquirir medicamentos en farmacias.

– Tener en cuenta que muchos de los productos ilegales se comercializan en sitios no autorizados y en redes sociales de Internet.

– Si está utilizando cualquiera de los productos mencionados, suspender de inmediato su uso debido a los riesgos que puede representar para la salud, y denunciar el lugar donde adquirió el producto, a través de un formulario (www.ispch.cl/anamed/medicamentos-falsificados), el cual debe ser presentado en la oficina de gestión de trámites de esta Institución en Av. Marathon N° 1000, Ñuñoa, Santiago, en horario de 8.30 a 14.00 horas.

– Ante cualquier duda, las personas pueden comunicarse vía OIRS del Instituto de Salud Pública de Chile.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email