Nacional y economía

Iturriaga y drogas en FFAA: «nos han traicionado»

Mario López M. Periodista

Iturriaga
Foto: Agencia Uno
“Hay medidas sobre todo de inteligencia, hemos reforzado esa área. Ha sido un golpe fuerte pero estamos superando este tema”, aseguró.

El Comandante en Jefe del Ejército, Javier Iturriaga y drogas en FFAA: «nos han traicionado», señaló. “Son delincuentes que nos han traicionado”

Las declaraciones las entregó a minutos de la Parada Militar. Señaló además que «es muy feo darse cuenta que militares profesionales finalmente caen en la corrupción”.

Los casos que levantaron las alertas

Este viernes, minutos antes de la tradicional Parada Militar, el comandante en Jefe del Ejército, se refirió a los casos relacionados con personal del Ejército y la Fuerza Aérea (FACH) vinculado con presuntas actividades de narcotráfico.

Como se recordará, uno de ellos ocurrió en Puerto Aysén, donde tres cabos del Ejército fueron detenidos por retirar una encomienda con droga. El otro caso se registró en la región de Tarapacá. Allí, seis funcionarios de la Brigada Acorazada “Cazadores” de Pozo Almonte, internaban droga al país.

Ante estos episodios, Iturriaga comentó que “yo no hablaría de la vinculación del Ejército con el narcotráfico, al revés. Son verdaderos traidores que se han pasado al lado oscuro. Son delincuentes que nos han traicionado”, dijo.

Trabajando la inteligencia

Acerca de cómo evitar estos casos, Iturriaga señaló que “hasta el momento hay medidas preventivas que se han reforzado. No voy a detallar porque pretendemos que tengan algún grado de certeza”.

“Hay medidas sobre todo de inteligencia, hemos reforzado esa área. Ha sido un golpe fuerte pero estamos superando este tema”, aseguró.

En su última Parada Militar como comandante en Jefe, Iturriaga fue consultado sobre su comandancia en el Ejército. Ante ello, expresó que “como comandante en Jefe nos corresponde un etapa de la institución y hay tareas que cumplir”.

«Siempre hemos sido escuchados…»

“Es difícil evaluar un periodo y si es mejor que otro. Yo creo que cada comandante en Jefe ha tenido desafíos de acuerdo a la época que le toca vivir”, explicó.

Consultado si fue escuchado por el poder político, el comandante subrayó que “nuestra responsabilidad, la mía, es representar a las autoridades, nuestra opinión profesional respecto de todos los temas que nos involucren”.

Te puede interesar: B&W muestra fuerte caída de Kast

“Así lo hemos hecho en el Congreso, frente a la ministra de Defensa. Es una relación absolutamente normal. Siempre hemos sido escuchados. Lo que pasa es que las autoridades políticas son las que finalmente toman las decisiones. Por lo tanto nosotros hacemos presente nuestra posición profesional y después se resuelve de acuerdo a la realidad del país”, remató.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email