La abanderada oficialista, Jeannette Jara (PC), ha debido lidiar con cuestionamientos internos hacia su programa de gobierno, calificado por sus aliados como «débil», «anticuado» y con una propuesta económica «kirchnerista».
Lea también: Panel Ciudadano-UDD: Kast lidera en voto de migrantes
Tras ganar la primaria, la exministra del Trabajo indicó que el programa sería modificado. Según Jara, se debe construir una «base sólida de unidad» que refleje la diversidad del oficialismo.
COALICIÓN
En la coalición, existe consenso sobre la necesidad de un texto común y avanzar rápido en ajustes, especialmente en el área económica, considerada una de las más «Sensibles» por el Socialismo Democrático.
Algunos sectores incluso descartan que el desarrollo del país deba basarse en la demanda interna, como lo planteó Jara en su propuesta al Servel.
La presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, respaldó un trabajo conjunto para lograr un programa «Común, sólido y fuerte», afirmando que Jara puede liderarlo. En tanto, el vicepresidente del PPD, Cristóbal Barra, sostuvo que aún hay aspectos por corregir.
OFICIALISMO
Con el fin de ampliar apoyos, Jara se ha reunido con distintas figuras del oficialismo, incluyendo referentes del Socialismo Democrático.
Esta semana, anunció que conversará con el exministro Nicolás Eyzaguirre, quien expresó su respaldo y ofreció colaborar para dar al programa mayor sostenibilidad económica.
También sostuvo un encuentro con Ana Lya Uriarte, exministra y figura clave del equipo de Carolina Tohá. Tras la reunión, Uriarte indicó que el Socialismo Democrático contribuirá a un programa conjunto.
DC
La búsqueda de amplitud también responde al objetivo de captar electores de centro. Aunque Jara expresó su interés en acercarse a la Democracia Cristiana, esa opción aún parece lejana, especialmente luego de su decisión de no suspender su militancia comunista, lo que generó opiniones divididas.
Como se sabe, inmediatamente tras el resultado de las primarias, el presidente de la DC, diputado Alberto Undurraga, señaló: «El pueblo DC no está ni por apoyar a Jara ni a Matthei». Otros parlamentarios falangistas, sí han respaldado la idea de apoyar a Jeannette Jara y sin intentar el camino propio.
Por su parte, el senador Juan Luis Castro (PS) valoró esa decisión, destacando que no fue motivada por una táctica electoral, mientras que el presidente del PPD, Jaime Quintana, señaló que Jara todavía podría reconsiderarla.
En medio del debate programático, reapareció Carolina Tohá, quien reiteró que se mantendrá alejada de la primera línea política. Sin embargo, llamó a la centroizquierda a hacer “todos los esfuerzos para buscar ganar» en las elecciones de noviembre próximo.