Nacional y economía

José Pakomio continúa como presidente de la CNC

Por Allan Santander

Periodista

José Pakomio
José Pakomio, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Foto: Agencia UNO)
Con respaldo unánime de los socios, José Pakomio fue reelegido como presidente de la Cámara Nacional de Comercio.

José Pakomio fue ratificado en la presidencia de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC). Tras un primer período marcado por el fortalecimiento institucional y un rol activo en el debate público, Pakomio inicia ahora su segundo mandato con un mensaje de unidad, firmeza y cercanía.

Desde el podio, y tras ser confirmado con amplio respaldo por los socios del gremio, Pakomio no escatimó en agradecimientos ni en proyecciones.

“Este apoyo renueva mi compromiso con un proyecto gremial que aún tiene mucho por crecer y consolidarse y que sigue más vivo que nunca”, comenzó.

Lea también: Avanza Ley de Notarios: Evalúan acudir al TC por cuestionada norma

LIDERAZGO DE «PUERTAS ABIERTAS»

Durante su discurso, Pakomio defendió su estilo de conducción. Subrayó los logros de su primera gestión y proyectando lo que viene para la CNC en esta nueva etapa.

“Postulé a la reelección porque creo firmemente en el valor de lo que hemos construido. Fortalecimos la unidad gremial, abrimos espacios de diálogo y posicionamos a la CNC como un actor relevante y respetado en el debate público nacional”.

Además, enfatizó su manera de liderar: cercana, dialogante, pero firme cuando se requiere. “He intentado ejercer un liderazgo cercano, transparente y firme cuando ha sido necesario, porque hoy más que nunca los gremios necesitan líderes que sepan escuchar, adaptarse y construir consensos, pero también alzar la voz con claridad cuando los principios del sector están en juego”.

COMERCIO LOCAL Y DEFENSA SECTORIAL

José Pakomio adelantó los principales ejes de su gestión en este nuevo ciclo. Relación con las autoridades, vínculo con los socios y un enfoque decidido en proteger al comercio, los servicios y el turismo frente a amenazas legislativas.

“Seguiremos consolidando nuestra cercanía con los socios, fortaleciendo vínculos con las autoridades y defendiendo con firmeza los intereses del comercio, los servicios y el turismo, especialmente frente a iniciativas legislativas que puedan poner en riesgo su desarrollo”, aseguró.

Uno de los puntos centrales de su agenda será continuar la lucha contra el comercio informal, al que calificó como una amenaza directa para la economía y la seguridad del país.

“El combate al comercio ilegal seguirá siendo nuestra prioridad. Redoblaremos esfuerzos trabajando siempre en conjunto con las autoridades para enfrentar con decisión este fenómeno que afecta a la seguridad, al comercio formal y a la economía”.

PROYECCIÓN Y FUTURO

Pakomio cerró su intervención haciendo un llamado a adaptarse a los nuevos tiempos, apostando por liderazgos más empáticos y colaborativos.

“Los tiempos que vivimos exigen liderazgos distintos: más humanos, colaborativos y capaces de tender puentes. Estoy listo para poner nuevamente toda mi energía, experiencia y pasión al servicio de nuestros socios y de un gremio que mira con decisión hacia el futuro”, recalcó.

Junto a la reelección del presidente, la CNC también renovó su estructura institucional. Se eligieron nueve consejeros de libre elección, tres de la zona sur, cuatro representantes de socios empresa y se ratificaron dos miembros del Tribunal Supremo, propuestos por el Consejo.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email