La jueza del 8° Juzgado de Garantía de Santiago, Irene Rodríguez, abordó la controversia generada por la liberación de Osmar Ferrer, presunto sicario vinculado al Tren de Aragua, quien estaba en prisión preventiva por el asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el «Rey de Meiggs».
Lea también: Poder Judicial revela que orden que dejó libre a sicario buscaba solo confirmar su identidad
Frente a las críticas, Rodríguez defendió su actuación y negó cualquier conducta delictiva: «Solamente puedo decir que no hubo ni un dolo, ni una corrupción, ni nada en el Poder Judicial. Es lo único que les puedo decir y me declaro inocente en ese sentido», declaró en entrevista con el canal 24 Horas.
DECISIÓN
Respecto a su rol en la audiencia, enfatizó que «yo decidí que ingresaran los tres a prisión preventiva, di las órdenes respectivas. La audiencia está muy clara en lo que hice. Y eso, decreté tres prisiones preventivas, mandé las órdenes de ingreso esa misma tarde a Gendarmería».
A ello añadió: «lo demás hay que ver qué es lo que pasó y es objeto de investigación. Pero las tres órdenes de ingreso a Santiago I, después de la audiencia que hice, fueron firmadas por mí y fueron remitidas a Gendarmería. Y Gendarmería se dejó constancia en la victoria de la causa que la Gendarme recibió las tres órdenes de ingreso correspondientes y se las llevó esa noche».
PDI
Por su parte, tras confirmarse el escape de Osmar Alexander Ferrer Ramírez, ciudadano venezolano acusado de robo con homicidio mediante sicariato en la comuna de Ñuñoa, la Policía de Investigaciones activó un despliegue internacional y nacional.
Según informó la institución, la OCN Santiago solicitó de inmediato una notificación Azul, y luego una Roja, para emitir una orden de captura internacional y mantener la alerta en los 196 países miembros de Interpol.
BRIGADAS
Simultáneamente, se conformó una Fuerza de Tarea multidisciplinaria integrada por la Brigada Investigadora del Cibercrimen Metropolitana, la Brigada Contra el Crimen Organizado y la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales Antisecuestro Metropolitana.
Este grupo se encuentra a cargo de esclarecer las circunstancias de la evasión de Ferrer Ramírez, trabajando de forma coordinada con la Fiscalía Regional Occidente.