Nacional y economía

La Araucanía: 13 incendios activos y 14 casas destruidas

Javiera Sanzana

incendios
Foto: Agencia Uno
Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha señalado que la región enfrenta múltiples incendios con comportamientos extremos y erráticos, los cuales representan una amenaza directa para áreas habitadas y rurales.

La región de La Araucanía enfrenta días difíciles debido a los incendios forestales que afectan diversas comunas. El más crítico hasta ahora se ubica en Collipulli.

Según el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), actualmente se registran 9 incendios forestales en combate, 4 bajo observación y 2 ya controlados.

Lea también: Senapred ordena evacuación de sectores en La Araucanía y Ñuble

Por su parte, la Corporación Nacional Forestal (Conaf) ha señalado que la región enfrenta múltiples incendios con comportamientos extremos y erráticos, los cuales representan una amenaza directa para áreas habitadas y rurales.

Estas condiciones, junto con factores meteorológicos que favorecen la propagación, dificultan las labores de control.

VIVIENDAS DESTRUIDAS

Hasta el momento, se han reportado 14 viviendas destruidas, distribuidas en las comunas de Purén (9), Collipulli (2), Perquenco (2) y Galvarino (1).

En cuanto a las personas damnificadas, el total asciende a 25, distribuidas de la siguiente manera: 19 en Purén, 4 en Galvarino y 2 en Collipulli. Asimismo, es importante destacar que 6 de estas personas se encuentran actualmente albergadas en la Escuela Gabriel Mistral, ubicada en la comuna de Galvarino.

En otro incidente relacionado, el incendio forestal “Ilohué” en Galvarino dejó dos trabajadores de Conaf lesionados tras el volcamiento del vehículo en el que se desplazaban. Además, entre el 6 y el 9 de febrero, el Sistema de Alertas de Emergencia (SAE) emitió 80 mensajes a las comunas de Collipulli (26), Galvarino (17), Purén (12), Ercilla (7), Lumaco (6), Perquenco (6), Los Sauces (3), Victoria (2) y Lautaro (1).

COMBATE AÉREO

En cuanto al combate aéreo, un total de 11 aeronaves de Senapred trabajaron el domingo en incendios como «Bayotoro, Las Cardas» en Victoria, donde se emplearon 3 aeronaves, y «Huitranlebu 9» en Purén, donde se utilizaron 8.

Dada la gravedad de la situación, la región permanece bajo Alerta Roja y toque de queda en varias comunas: Los Sauces, Traiguén, Purén, Angol, Ercilla, Collipulli, Lumaco, Victoria y Renaico, en la Provincia de Malleco; y Galvarino, Lautaro y Perquenco, en la Provincia de Cautín.

DETALLE DE LOS INCENDIOS

Ercilla: Incendio «San José Chocombe», en combate, con 539 hectáreas destruidas.
Lautaro: Incendio «Malpichahue», en combate, con 396 hectáreas consumidas.
Galvarino: Incendios «Chumulco» (en combate, 30 hectáreas afectadas), «Triftrifco» (en combate, 486 hectáreas), «Quichaltué» (en combate, 442 hectáreas) y «Pellahuenco 2» (en combate, 308 hectáreas).
Purén: Incendios «Pichiloncoyan» (controlado, 235 hectáreas) y «Huitranlebu 9» (en combate, 1.138 hectáreas).
Collipulli: Incendios «San Carlos» (en combate, 643 hectáreas), «José Miguel Carrera» (bajo observación, 123 hectáreas), «Curaco 2» (bajo observación, 30 hectáreas) y «Cullinco 2» (en combate, 1.100 hectáreas).
Victoria: Incendios «Santa Filomena 2» (bajo observación, 200 hectáreas), «Inspector Fernández 2» (bajo observación, 217.4 hectáreas) y «Bayotoro, Las Cardas» (controlado, 35 hectáreas).

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email