Siete incendios forestales continúan en combate en la región de La Araucanía, entre ellos uno que permanece activo desde el 6 de febrero en Galvarino. Este siniestro había dejado cinco personas damnificadas y destruido cuatro viviendas, de un total de 17 reportadas en toda la región.
Con base en el último informe técnico, las autoridades regionales decidieron mantener el toque de queda en tres comunas de la zona entre las 00:00 y las 06:00 horas de este martes y el miércoles.
Lea también: Incendio intencional en restaurante de Antofagasta: investigación en curso
El incendio de mayor extensión era el denominado Quichaltué, originado en Galvarino, el cual había consumido aproximadamente 6.670 hectáreas de terrenos agrícolas y forestales.
Desde su inicio, el fuego se mantenía en combate tanto por vía terrestre como aérea, registrando constantes rebrotes debido a la compleja topografía del sector.
REUNIÓN
Durante la última reunión del Comité de Gestión de Riesgos y Desastres (Cogrid), y tras el respectivo informe técnico, se determinó mantener la restricción de movilidad nocturna en tres comunas de La Araucanía, según detalló el delegado presidencial, Eduardo Abdala.
En relación con el ataque ocurrido el viernes contra un helicóptero de la empresa Aeromax, que prestaba servicios al Senapred en el combate de incendios en el sector oriente de Collipulli, el delegado presidencial confirmó que el gobierno presentaría una querella como parte de la investigación.
Sin embargo, descartó que esta incluyera normativas como la Ley Antiterrorista o la de Seguridad del Estado.
Las declaraciones del representante del Presidente de la República, Gabriel Boric, en La Araucanía, contrastaban con lo expresado en una entrevista radial por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, quien calificó lo ocurrido como un «Acto absolutamente de carácter terrorista».