La municipalidad de La Florida informó que la toma Dignidad alcanzó cerca del 100% de desarme y ahora avanzará en fase de retiro de escombros.
Hoy se realiza “la tercera jornada del proceso de desalojo programado, como hemos denominado, y la verdad es que la evaluación es completamente satisfactoria», dijo el alcalde, Daniel Reyes.
«Se ha desarrollado a partir del trabajo conjunto que hemos desarrollado con la Delegación Presidencial, con la Seremi de Vivienda, con Serviu Metropolitano. Ha sido un procedimiento absolutamente tranquilo, más allá de las escaramuzas que tuvimos el primer día, que fueron bastante acotadas, tanto la segunda jornada, como hoy día, se ha desarrollado en completa normalidad», añdió la autoridad.
Lea también: Plan de Reconstrucción de región de Valparaíso alcanza 53% de avance
También detalló que “estamos próximos a un 100% de ejecución en torno al desarme, por cierto, de las construcciones que se encontraban en la faja que hemos denominado como la faja de riesgo. Luego viene una segunda etapa que dice relación con el retiro, la remoción, básicamente, de los escombros. A la fecha llevamos sobre las 500 toneladas, y según nuestras proyecciones, el total de escombros debiera ser superior a las 1.300 toneladas».
Una vez completado el desarme de la toma Dignidad ,ahora continuará «una tercera etapa que dice relación con inhabilitar el terreno generando condiciones a partir de la propia morfología que tiene el terreno, que imposibiliten la instalación nuevamente de las personas que se encuentran en este asentamiento”.
MONITOREO CON DRONES
Sobre el resguardo de la zona, Reyes subrayó que “durante esta primera etapa, hemos tenido resguardo policial no solo durante el día, durante la ejecución de los trabajos, sino también durante la noche. Ahora viene una segunda etapa que consiste en el retiro de escombros y generar estas condiciones para dificultar e imposibilitar directamente la reubicación de estas personas a través del lomaje, la excavación, la instalación de barreras de hormigón también».
Además, “habrá un monitoreo permanente de parte de la municipalidad a través de los drones que nos han acompañado en todo este procedimiento, de manera tal que en el poco probable o en el imprevisto caso que alguien se intente reubicar en ese lugar sea sacado de inmediato».
De esta forma, “esperamos que a través de estas condiciones que vamos a generar en el terreno, la gente no se vuelva a instalar, porque les reitero, acá hay un propósito además, un objetivo de fondo, que es dar continuidad a un proyecto que ya se está ejecutando. Un proyecto que es en relación con la construcción de un parque, que hoy día tiene del orden del 70% a un 80% de avance en la Ribera Sur y lo que corresponde ahora es ejecutarlo en la Ribera Norte», especificó el alcalde.