Nacional y economía

La recaudación del Impuesto Territorial tuvo un alza del 10,8% en 2024

María González

Periodista

Impuesto Territorial
Foto: Agencia Uno
La recaudación beneficia de forma directa a las 345 comunas del país

Este lunes, la Tesorería General de la República (TGR), informó que la recaudación por Impuesto Territorial, correspondiente a las contribuciones de bienes raíces, tuvo un alza de 10,8% en 2024, respecto del total recaudado en 2023. 

En detalle, la suma recaudada por este tributo en 2024 ascendió a $2.529.081 millones. Esto, en comparación con los $2.281.350 millones ingresados en 2023.

Lea también: TGR recuerda el pago de la última cuota de contribuciones.

IMPUESTO TERRITORIAL

A través de un comunicado, el Tesorero General de la República, Hernán Nobizelli, destacó que la mayor parte de la recaudación del Impuesto Territorial, alrededor del 60%, va en beneficio directo de las 345 comunas del país. Esto mediante la aplicación del mecanismo de redistribución contemplado en el Fondo Común Municipal (FCM). 

En concreto, indicó que este Fondo «canaliza recursos desde las comunas de mayores ingresos a las de menores ingresos del país, tarea que realiza TGR, de acuerdo con las directrices que entrega la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere)»

A ello, agregó que otras fuentes de financiamiento del FCM son los ingresos municipales por pago de permisos de circulación, patentes comerciales, transferencias de vehículos, multas de tránsito y cobro de derechos por bienes fiscales.

RECAUDACIÓN Y REDISTRIBUCIÓN 

De acuerdo a lo informado por la TGR, entre las 20 comunas que recaudaron los mayores montos del Impuesto Territorial en 2023 y 2024, 10 son de la región Metropolitana.

De hecho, los primeros seis puestos están compuestos por comunas de dicha región. En concreto, se trata de Las Condes, Lo Barnechea, Santiago, Vitacura, Providencia y Colina, respectivamente.

Por otro lado, entre las comunas que más aportes del FCM recibieron en 2024 se encuentran Puente Alto, Maipú, La Florida, Valparaíso, Temuco, La Pintana, Arica, Coquimbo y Valdivia.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email