Con la última cifra de inflación de marzo, la Unidad de Fomento (UF) alcanzaría los $39 mil en los próximos días.
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de marzo registró un aumento mensual del 0,5%, acumulando un 2,0% en lo que va del 2025 y un incremento del 4,9% en los últimos doce meses.
Lea también: IPC sube 0,5% en marzo por alzas en alimentos y educación
Entre los productos que destacaron por sus aumentos están el tomate (22,7% mensual), la enseñanza universitaria (6,7%) y los vinos (4,4%). En contraste, el transporte interurbano en bus y la gasolina registraron caídas de 26,4% y 1,9%, respectivamente.
¿CUANTÓ SUBIRÁ LA UF?
Según los datos del Banco Central, la UF alcanzará un valor de $38.939,22 al 09 de abril.
Con la nueva cifra del IPC, se estima que el valor aumentará $194,69, lo que llevaría el total a $39.133,91 en el transcurso de un mes.
Desde el 1 de enero, cuando el valor de la UF era de $38.419,17, ha aumentado $520,05 en lo que va del año.
¿QUÉ ES LA UF?
La UF refleja la ajustabilidad del peso según la inflación: sus cambios dependen directamente del IPC.
En términos sencillos, esto significa que su valor en pesos se recalcula cada mes de acuerdo con el IPC.
Su variación afecta a la mayoría de los préstamos, especialmente aquellos relacionados con el mercado inmobiliario, como arriendos e hipotecas, ya que están fijados en UF. También impacta en los planes de salud, fondo de cesantía, seguros, costos de la educación, entre otros.