Esta semana, se dio a conocer que la Red Metropolitana de Movilidad está aplicando un plan piloto de reconocimiento facial en el transporte público de la capital. El cual, tiene como objetivo combatir la evasión.
Cabe precisar que esto se anunció en medio de un balance entregado por el Ministerio de Transportes sobre la evasión. En detalle, en el primer semestre de 2025, hubo 330 millones de validaciones, representando un 4,7% más que el mismo período en 2024.
Lea también: Antofagasta es la región con más buses eléctricos fuera de la RM.
RECONOCIMIENTO FACIAL EN BUSES RED
En concreto, esta nueva medida permite el pago del pasaje a través del reconocimiento facial de los viajeros. Para esto, se instala una cámara en un punto estratégico del bus, el que estará conectado a un computador que recopilará los datos. Cabe señalar que la imagen capturada se vincula con un medio de pago previamente registrado por el pasajero.
Junto con lo anterior, es necesario precisar que el plan piloto quedó instalado en cinco buses del recorrido 406, operados por MetBus. Asimismo, el control biométrico se aplicará a aquellos usuarios que se enrolaron voluntariamente para que sus rostros sean leídos por la cámara.
En los últimos años hemos mejorado la experiencia de las personas con medidas concretas como nuevas formas de pago, más seguridad, el Monto #MáximoMensual, más fiscalización en las calles y buses de alto estándar 🚌✨ pic.twitter.com/LRKn5C9Uwc
— Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (@MTTChile) July 7, 2025