Nacional y economía

Liberación de sicario se habría debido a error humano

Cristian Navarro H.

Periodista

sicario
Foto: Agencia Uno
Según fuentes judiciales, el documento indica que no existió una falla informática, sino un eventual error humano.

La Corte Suprema se encuentra analizando un informe elaborado por la Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) que revelaría la causa del insólito episodio que permitió la liberación del sicario Alberto Carlos Mejía, ciudadano venezolano acusado de participar en el asesinato de José Reyes Ossa, conocido como el “Rey de Meiggs”.

Según fuentes judiciales, el documento indica que no existió una falla informática, sino un eventual error humano. Un funcionario del Octavo Juzgado de Garantía de Santiago habría enviado por equivocación a Gendarmería una resolución interna que anulaba una orden de prisión preventiva por error de identidad, sin considerar que ese oficio no debía ser remitido al recinto penitenciario.

Lea también Descubren laboratorio de drogas en Maipú: Hay tres detenidos

UNA CADENA DE ERRORES

El 9 de julio, el Octavo Juzgado de Garantía de Santiago formalizó a Alberto Carlos Mejía por homicidio, pero lo hizo bajo la identidad errónea de Osmar Ferrer. Tras advertir el error, el tribunal emitió un segundo documento que dejaba sin efecto la prisión preventiva. Más tarde, redactó una tercera resolución con la identidad correcta, que restablecía la medida cautelar y la envió a Gendarmería alrededor de las 14:00 horas del 10 de julio.

A pesar de haber recibido este último oficio, Gendarmería liberó a Mejía seis horas después, siguiendo la instrucción contenida en el documento incorrecto. El fiscal Metropolitano Occidente, Marcos Pastén, lidera la investigación para determinar si existió dolo en las acciones de los funcionarios involucrados.

FISCALIZACIÓN Y FUGA

La situación se torna aún más crítica luego de que se confirmara que Mejía huyó del país rumbo a Perú apenas dos días después de su liberación. Se trata de uno de los tres presuntos sicarios implicados en el crimen de Reyes Ossa, presuntamente orquestado por su amigo y empresario Wilson Verdugo, actualmente en prisión preventiva.

La Corporación Administrativa del Poder Judicial (CAPJ) elaboró un informe que sostiene que el oficio erróneo no debió salir del tribunal, ya que estaba destinado exclusivamente a la tramitación administrativa interna. El Pleno de la Corte Suprema podría revisar este documento hoy o, a más tardar, el lunes.

GENDARMERÍA RECIBIÓ DOCUMENTO CORRECTO

A pesar del error, Gendarmería también recibió a tiempo la resolución válida que disponía el ingreso de Mejía al penal Santiago 1. No obstante, fuentes ligadas al caso indican que el envío del documento anulatorio generó una confusión operativa que facilitó la liberación del imputado.

La Fiscalía deberá determinar si esta cadena de hechos corresponde únicamente a una negligencia o si hay responsabilidades penales involucradas. Mientras tanto, continúa la búsqueda internacional del prófugo y se espera que la Corte Suprema adopte medidas para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email