Esta semana, la Corte Suprema resolvió investigar a los funcionarios judiciales que habrían acudido a casinos de juegos mientras se encontraban con licencia médica.
En concreto, el Pleno del máximo tribunal judicial instruyó al Fiscal Judicial para que recopile todos los antecedentes respecto al tema. Asimismo, resolvió «ampliar la investigación para los funcionarios que hicieron posible mal uso de licencias médicas en los últimos 5 años y que recabe la información en la Superintendencia de Casinos de Juegos».
Cabe precisar que la indagatoria ocurre luego de que la Contraloría General de la República revelara a comienzos de agosto que más de 13 mil funcionarios públicos concurrieron a casinos cuando tenían reposo médico.
Las personas involucradas presentaron 14.599 licencias médicas durante el período investigado, mientras ingresaban en múltiples ocasiones a alguno de los 25 casinos del país, con 14.923 visitas registradas.
Lea también: Fiscalización de licencias provoca caída de hasta el 30% en julio.
CORTE SUPREMA INVESTIGARÁ ASISTENCIA A CASINOS
De ese modo, el ente judicial indicó que «se acordó solicitar al Fiscal Judicial de la Corte Suprema que recopile los antecedentes relativos a todos los funcionarios del Poder Judicial que, en los últimos 5 años, hayan acudido a un casino de juegos encontrándose en la misma fecha con licencia médica, recabando a tal efecto información con la Superintendencia de Casinos de Juegos».
Esto se suma a lo dado a conocer a fines de mayo, respecto a funcionarios que habrían salido de Chile mientras estaban con licencias médicas. Esta investigación es realizada por los respectivos fiscales judiciales de las Cortes del país.
En ese sentido, la vocera de la Corte Suprema, María Soledad Melo, aseveró que «teniendo presente los antecedentes que son de público conocimiento, dados a conocer por la Contraloría General de la República en relación a funcionarios públicos que estando con descanso y licencia médica concurrieron a casinos de juego, el Pleno estimó necesario realizar un análisis».
Cuando se reciba la información recabada por el Fiscal Judicial y, «haciendo el cruce necesario, deberá remitir aquellos antecedentes al Tribunal Pleno para su conocimiento y en lo que corresponda disponer aquellas medidas que se estimen pertinentes».