lo más leído

Licencias médicas: Contraloría amplía fiscalización a viajes nacionales

María González

Periodista

fiscalización viajes nacionales
Foto: Agencia Uno
Junto con ello, puso el foco en las Fuerzas Armadas y Carabineros

La Contraloría General de la República anunció que ampliará la fiscalización por el mal uso de las licencias médicas a los funcionarios que realizaron viajes nacionales.

Cabe recordar que, el pasado 20 de mayo, el ente contralor reveló las presuntas irregularidades administrativas cometidas por 25.078 funcionarios, que estando con licencia por enfermedad salieron del país entre 2023 y 2024.

Tras ello, la Fiscalía Nacional abrió una investigación penal por presunto fraude. Mientras que la Corte Suprema inició una indagación interna y la Contraloría anunció diversos sumarios.

Lea también: Efecto dominó en el sector público: Las renuncias tras escándalo de licencias médicas.

AMPLÍAN FISCALIZACIÓN A VIAJES NACIONALES

El lunes, la contralora Dorothy Pérez asistió a una sesión especial por el caso, la cual fue convocada por la Comisión de Salud del Senado. En ese contexto, explicó que el cruce de viajes internacionales que causó conmoción se repetirá cada año.

Según consignó Ex-Ante, respecto a los viajes nacionales, señaló que «nosotros estamos, a pesar de todas las dificultades que tenemos, revisando mecanismos para poder controlar las licencias médicas que se pudieran haber otorgado y que hayan significado viajes dentro del país».

«No es fácil, porque a diferencia del registro de salidas internacionales, en los movimientos nacionales hay dificultades mayores (…). Algún porcentaje vamos a poder detectar».

NUEVOS FOCOS DE LA CONTRALORÍA

Respecto a las Fuerzas Armadas y Carabineros, indicó que «estamos revisando también la situación de Capredena y Dipreca, o sea, de las licencias médicas del ámbito de las Fuerzas Armadas y de las policías».

La contralora también abordó la suscripción en 2014 de un convenio entre la Suseso y la Policía de Investigaciones (PDI) para cruzar los datos de funcionarios con licencias y las salidas de Chile.

«Más que opinar respecto del contenido del convenio, lo interesante es que (…) uno los actualice para que vayan a tiempo con los cambios tecnológicos. De esta manera podríamos haber tenido hace años ya, y no me refiero a este gobierno, a cualquier gobierno, un avance en esta materia», precisó.

CASOS AL DESCUBIERTO 

En cuanto a la investigación por las licencias médicas, se dio a conocer que hubo varios casos que alertaron a la Contraloría General de la República (CGR). Cabe precisar que los involucrados fueron denunciados y la CGR instruyó la realización de procedimientos disciplinarios. 

Entre ellos, se encuentra una funcionaria de la Dirección de Presupuestos (Dipres) con 332 días de licencia médica y que ejercía labores como psicóloga durante ese período. Su caso fue descubierto a través del Servicio de Impuestos Internos (SII), el cual comprobó que emitió boletas de honorarios en ese tiempo. Además, por redes sociales, dio alerta de que realizó actividades de recreación pública.

Por otro lado, un funcionario del Instituto Geográfico Militar, con licencia médica por 30 días, estuvo de viaje por Europa durante el plazo de reposo. Asimismo, una trabajadora de la Subsecretaría de Bienes Nacionales trabajó en su emprendimiento y salió del país durante sus 345 días de licencia médica.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email