El “invierno altiplánico” continúa dejando consecuencias en la zona norte del país, por lo que el Servicio Nacional de Prevención y Respuestas ante Desastres (Senapred) entregó un nuevo reporte.
Cabe mencionar que el organismo ya había declarado alerta temprana preventiva para la provincia de El Loa.
Lea también: Evacuaciones en Antofagasta por desbordes de ríos Loa y San Pedro
También a las comunas de Antofagasta, Sierra Gorda, María Elena y Taltal, por el pronóstico de tormentas eléctricas y precipitaciones.
Evacuación de 65 personas
Asimismo, en la jornada de ayer, la entidad emitió una alerta para evacuar el sector de Yalquincha, en la comuna de Calama, por el desborde del río Loa provocado por las lluvias.
Desde Senapred informaron que se evacuaron a 65 personas, que “fueron trasladadas a casas de familiares y hoteles».
Con el fin de «apoyar este proceso de evacuación, en la jornada de ayer, se enviaron dos mensajes SAE por Desborde del Río Loa en sectores de Yalquincha y Las Cascadas», señalaron desde el organismo.
Pronóstico
Respeto a otro tipo de daños que ha dejado el evento meteorológico, se registró el corte de suministro de agua potable.
Según lo informado por Senapred, el sector de Cupo en San Pedro de Atacama hay 150 personas sin agua potable, así como también en el sector de Ayllú de Quitor.
Así, en los próximos días la Región de Antofagasta seguirá con las precipitaciones. Según lo informado por Senapred, pronostican probables tormentas eléctricas en la precordillera, precordillera salar y cordillera de la región entre el 14 y el 19 de febrero.
Además de precipitaciones normales a moderadas en la precordillera salar y cordillera de la región entre el 14 y el 18 de este mes.