La Municipalidad de Lo Barnechea presentó esta semana la campaña denominada «Espacios libres de teléfonos», cuyo objetivo es establecer normas claras sobre el uso de celulares durante la jornada escolar con la instalación de inhibidores.
De acuerdo con lo informado por el municipio, la iniciativa comenzará a aplicarse gradualmente a partir del segundo semestre en los establecimientos educacionales municipales.
Lea también: CIDH exige intensificar búsqueda de Julia Chuñil
El plan contempla «Un protocolo claro que restringe el uso de teléfonos móviles, tablets y relojes inteligentes en salas de clases, recreos y pasillos, promoviendo entornos más atentos, presentes y conectados con la realidad», según indicaron desde la administración local. Además, enfatizaron que la medida busca «mejorar los aprendizajes, la convivencia y el bienestar emocional de los estudiantes» a lo largo del día escolar.
IMPLEMENTACIÓN
La implementación comenzará en el Colegio Lo Barnechea Bicentenario, el único establecimiento en la comuna que imparte clases desde séptimo básico hasta cuarto medio.
En ese contexto, desde el municipio señalaron que «Según múltiples estudios internacionales, el uso excesivo del celular tiene un impacto más negativo en la concentración, el rendimiento académico y la salud mental. Según la UNESCO, los celulares en el aula pueden reducir la calidad del aprendizaje hasta en un 25%».
ESTRATEGIA DE INHIBIDORES
Como parte del despliegue de esta estrategia, se instalarán inhibidores de señal en los establecimientos municipales, lo que limitará el acceso a redes móviles durante el horario de clases.
En esa misma línea, explicaron que «Los estudiantes solo podrán consultar sus dispositivos personales en horarios que cada comunidad educativa acuerde previamente, reforzando así el uso consciente y regulado del celular como herramienta formativa».
PLAN
El plan incluye además instancias pedagógicas como talleres sobre bienestar digital, espacios sin pantallas, formación docente específica y la designación de estudiantes como embajadores del uso responsable.
También se entregará una carta de compromiso voluntario a los apoderados de 5° y 6° básico, alentándolos a postergar la entrega de teléfonos a sus hijos e hijas.
Desde el municipio destacaron que «La estrategia incluye además acciones pedagógicas, talleres de bienestar digital, zonas libres de pantallas, formación docente y el nombramiento de estudiantes embajadores del uso consciente. También se entregará una carta de compromiso voluntario a las familias de 5° y 6° básico, invitándolas a postergar el uso del celular en sus hijos e hijas».
INICIATIVA
El alcalde Felipe Alessandri respaldó la iniciativa, destacando su importancia en el contexto educativo local. Afirmó que «Sabemos que los celulares pueden ser herramientas útiles, pero en exceso se transforman en una distracción que afecta el aprendizaje y la convivencia. Por eso hemos tomado esta decisión con coraje y convicción, porque queremos que nuestros estudiantes vuelvan a mirar al otro, a jugar, a concentrarse».
Finalmente, enfatizó que este tipo de transformaciones no solo interpelan al ámbito escolar, sino también al entorno familiar y social. En sus palabras: «Este cambio cultural no es solo escolar, es también familiar y comunitario. Invitamos a todos los apoderados a sumarse a este desafío, que no es contra la tecnología, sino a favor del desarrollo emocional y académico de nuestros niños».