En un reciente encuentro internacional organizado por la Red de Innovación Local (RIL) en Panamá, tres comunas chilenas -Maipú, Renca y Vitacura- fueron elegidas entre las 30 alcaldías más innovadoras de América Latina, gracias a sus políticas públicas y su fortalecimiento de gestión local.
El encuentro, desarrollado en Panamá los días 8 y 10 de septiembre, buscó fortalecer los lazos entre los líderes locales de la región.
Lea también: Corte Suprema destituye a Verónica Sabaj por caso Audios
La reunión tuvo como fin ser un espacio formativo y de colaboración entre jefes comunales los cuales aprenderán sobre el uso de herramientas de tecnológicas y de Inteligencia Artificial (IA) para transformar las políticas públicas.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, declaró que “el buen uso de la tecnología puede, sin duda, ayudarnos a resolver mejor y más rápido los problemas cotidianos de la gente”.
La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, sostuvo que el encuentro fortalece el intercambio de innovaciones públicas y destaca su liderazgo.
“Aquí compartimos nuestra experiencia y mostramos cómo una comuna puede avanzar con soluciones modernas y eficientes para beneficio directo de sus habitantes”, declaró.
¿QUÉ POLÍTICAS INNOVADORAS HAN HECHO VITACURA, RENCA Y MAIPÚ?
El alcalde de Renca, Claudio Castro ha impulsado las siguientes políticas innovadoras:
Centro de Innovación y Emprendemiento “La Fábrica” (un laboratorio de fabricación digital con impresoras 3D, cortadoras láser, un Work Coffe, auditorios y espacios de trabajo colaborativo).
- Renca Tech Valley y Formación en Programación (formó como desarrolladores Web Full Stack en lenguaje Python a alumnos de colegios técnicos-profesionales de la comuna de Renca.).
- «RencaConecta» (tiene por objetivo el desarrollo económico del territorio, aumentando el empleo local).
La alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, impulsó las siguientes:
- Fondo Concursable «Smart Vitacura» (busca promover proyectos de innovación pública en áreas de seguridad y sustentabilidad, invitando a startups a involucrarse en la gestión municipal).
- Convenio para instalación de paneles solares en 2 mil hogares y así disminuir la huella de carbono.
- Fue la primera comuna en ser parte “CitiesWithNature”.
El alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic ha implementado:
- Plataforma de Datos Abierta (busca mejorar la toma de decisiones y la transparencia en la gestión municipal, permitiendo el acceso público a datos relevantes de la comuna).
- Red de Líderes de Transformación Digital (permitió modernizar los sistemas internos, entregar más de 500 computadores a funcionarios y crear un modelo que facilita trámites ciudadanos.)
- Proyecto de Innovación con Dictuc (“tiene como objetivo fomentar competencias prácticas individuales e institucionales que permitan instalar y ejecutar un proceso sistemático de generación de valor”.)