Manipuladoras de alimentos deponen paro nacional.
El paro nacional de manipuladoras de alimentos, que inicialmente era indefinido, se extendió solo por 24 horas.
Debido a que la noche del martes, firmaron un acuerdo entre las representantes de las trabajadoras y la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), tras dos extensas jornadas de diálogo.
Cabe recordar que el lunes, la Confederación Nacional de Trabajadoras del Programa de Alimentación Escolar (Confetrap) había anunciado el inicio de esta medida de presión.
Esto, debido al no pago de la segunda cuota del finiquito a más de 4.500 funcionarias que fueron desvinculadas de la empresa Las Lagunas, que prestaba servicios al organismo.
El pago estaba dividido en dos etapas, una en marzo y la segunda debía concretarse este domingo 21 de julio.
Sin embargo, esta situación no ocurrió y generó la indignación de las trabajadoras.
ACUERDO
El acuerdo aborda los puntos levantados por las trabajadoras en torno a mejoras y cumplimiento de deberes laborales por parte de las empresas proveedoras.
Junto con ello, permitirá que el servicio de alimentación escolar pueda normalizarse a partir de este miércoles 24 de julio.
Resguardando así, el derecho a la alimentación escolar en jardines infantiles y establecimientos educacionales a lo largo del país.
Entre los puntos acordados, también figuran mejoras que facilitan la labor de las trabajadoras.
También, acciones para garantizar sus condiciones de seguridad laboral y medidas para fortalecer el programa.
Lea también: Paralización de manipuladoras de alimentos: Junaeb responsabiliza a empresa externa.
JUNAEB
Desde Junaeb indicaron que «mediante acciones concretas se busca evitar que se repitan situaciones como las que motivaron la paralización de 24 horas de las manipuladoras de alimentos.
Gatillada por el incumplimiento contractual de la empresa Las Lagunas con sus trabajadoras por el no pago de la segunda cuota del finiquito pactado», según consignó La Tercera.
Cabe señalar que la jornada de ayer, estuvo marcada por las multitudinarias manifestaciones que se llevaron a cabo en diversas partes del país.
Esto, principalmente en el centro de Santiago, donde se incluyó la entrega de una carta al Presidente Gabriel Boric.
Al respecto, la directora nacional del organismo, Camila Rubio se manifestó satisfecha con el acuerdo y adelantó al medio antes mencionado, que se adoptarán:
«Todas las acciones administrativas y legales que correspondan» contra la empresa Las Lagunas, por sus incumplimientos frente a las trabajadoras.
«Durante estos dos años, hemos trabajado con las manipuladoras de alimentos de manera constante en búsqueda de mejores condiciones laborales.
Entendemos que son parte esencial del Programa de Alimentación y por ello nos hemos puesto en su lugar para mejorar sus condiciones y garantizar las prestaciones frente a empresas que no cumplen», remarcó.
MEDIDAS PREVIAS
Pese a la paralización, desde Junaeb sostuvieron que «se activaron diversos planes de contingencia y supervisión permanente de los equipos regionales».
Con esto, se permitió que el 71% de los establecimientos del país recibieran alimentación.
Tras el acuerdo, las manipuladoras de alimentos retomarán sus labores regulares en los jardines infantiles y establecimientos educacionales.