Nacional y economía

Más de 12 mil afiliados abandonan Fondo E y se suman al A

Javiera Sanzana

Periodista

afiliados
Foto: Agencia Uno
Los fondos transferidos en julio de 2025 alcanzaron $1.794.056 millones, equivalentes al 0,9% del total de recursos administrados por las AFP ese mes.

En relación con el movimiento de afiliados entre multifondos de pensiones, julio (último mes del análisis) evidenció que el Fondo E sufrió su mayor salida neta desde abril de 2024, con -12.143 afiliados.

Por su parte, el Fondo A lideró las incorporaciones netas, sumando 12.134 afiliados.

Un informe de la consultora Ciedess indicó que los traspasos durante julio de 2025 totalizaron 75.741, lo que representa un 1,3% del total de cotizantes y un 0,6% del total de afiliados al cierre del mes. Esto implicó una caída de -12,7% respecto al mes anterior y un descenso de -4,1% frente al mismo mes de 2024.

«Del total de traspasos, el 39% corresponde a cambios en la misma AFP, mientras que el restante 61% fueron movimientos hacia otra entidad. A su vez, en lo que va de 2025 (enero-julio) se registra un promedio mensual de 85.499 traspasos, creciendo un 2,2% respecto a igual período de 2024 (83.676 traspasos promedio)», apuntó el reporte.

FONDOS

Los fondos transferidos en julio de 2025 alcanzaron $1.794.056 millones, equivalentes al 0,9% del total de recursos administrados por las AFP ese mes.

El análisis señala que los afiliados que realizaron traspasos en julio de 2025 tenían una edad promedio de 40 años, con una remuneración imponible de $1.483.883 y un saldo promedio en su Cuenta de Capitalización Individual de $23.686.726.

«Existen diferencias según el tipo de traspaso, ya que quienes se cambian a otra AFP son más jóvenes que aquellos que se traspasan en la misma AFP (sólo traspaso de fondos), poseen una renta imponible menor y tienen un saldo acumulado inferior», agregó el estudio.

MULTIFONDOS

Según Ciedess, el Fondo Tipo A lideró las incorporaciones netas en julio de 2025 con 12.134 afiliados; en contraste, el Fondo Tipo E tuvo un saldo neto negativo de -12.143 traspasos.

Los Fondos Tipos B, C y D presentaron saldos netos de 135, 1.399 y -1.525, respectivamente.

Durante el período enero-julio de 2025, el Fondo Tipo A mantuvo el liderazgo en traspasos netos con 13.867 incorporaciones, mientras que el Fondo Tipo B mostró el saldo negativo más alto, con -28.270 movimientos. Los Fondos Tipos C, D y E registraron 9.599, 2.992 y 1.812 traspasos netos, respectivamente.

POR AFP

En cuanto a las administradoras, la consultora informó que en julio de 2025 Provida presentó el mayor saldo neto de traspasos, con 2.535 afiliados netos (aunque su proceso de migración de datos ha afectado las cifras desde mayo de 2025). En contraste, Planvital registró -1.130 traspasos netos.

Durante enero-julio de 2025, Uno se ubicó como la AFP con mejor desempeño en traspasos netos, con 6.968 incorporaciones, mientras que Capital registró el saldo negativo más alto, con -5.497 movimientos.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email