La Contraloría General de la República (CGR) informó que 13.286 funcionarios públicos asistieron a casinos de juego en Chile mientras se encontraban con licencia médica durante el período 2023-2024. La información fue revelada en el 15º Consolidado de Información Circularizada (CIC), elaborado a partir del cruce de datos entre la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO) y la Superintendencia de Casinos de Juego (SCJ).
Según el informe, en ese mismo período se registraron 5.235.890 licencias médicas otorgadas a servidores públicos, mientras que la SCJ reportó 218.372 ingresos de funcionarios del Estado a alguno de los 25 casinos del país. El análisis permitió identificar a 13.286 personas que, estando con licencia médica, realizaron un total de 14.923 visitas a estos recintos. En conjunto, presentaron 14.599 licencias durante dicho lapso.
Lea también Violación: Proyecto de ley de extremaderecha busca eliminar tercera causal de aborto
FUNCIONARIOS YA INVESTIGADOS VOLVIERON A FIGURAR
La Contraloría ya había incluido a 1.486 de los funcionarios identificados en un informe publicado en mayo, donde constató que salieron del país mientras estaban con licencias médicas vigentes.
Las regiones con más visitas a casinos durante periodos de reposo fueron O’Higgins (3.376 ingresos), Biobío (2.180) y Valparaíso (2.162). También destacan Los Lagos (1.454) y La Araucanía (1.125).
MUNICIPALIDADES Y SERVICIOS DE SALUD CONCENTRAN LOS CASOS
El informe establece que los casos se distribuyen en 799 entidades públicas, siendo las municipalidades (30%) y los hospitales y servicios de salud (29%) los organismos con mayor número de licencias involucradas. Entre los servicios con más incidencias destacan la Junta Nacional de Jardines Infantiles (516 licencias), Fundación Integra (480), y varios servicios de salud regionales: Concepción (332), O’Higgins (233) y Viña del Mar-Quillota (182). También figura la Corporación Nacional del Cobre (Codelco), con 211 licencias.
CONTRALORÍA NOTIFICARÁ A ENTIDADES Y DERIVARÁ ANTECEDENTES
Ante estos antecedentes, la Contraloría notificará a las instituciones correspondientes para que inicien los procedimientos disciplinarios pertinentes. Asimismo, enviará la información a la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez (COMPIN), a la SUSESO, al Ministerio Público y al Consejo de Defensa del Estado, para que adopten las medidas legales que estimen necesarias.
El diputado Héctor Ulloa, jefe de bancada PPD-Independientes y miembro de la Comisión Investigadora por Licencias Médicas, valoró el trabajo del órgano contralor y criticó con dureza a los funcionarios involucrados:
“La Contraloría continúa haciendo muy bien su labor fiscalizadora, y ahora nos informa que más de 13 mil funcionarios acudieron a casinos de juego mientras estaban con licencia médica. Y que de éstos, casi 1.500 ya habían sido identificados en mayo pasado, por viajar fuera del país estando con licencia médica. Es decir, burlaron el sistema no una, sino dos veces. El colmo de la patudez.
Esperamos que se realicen los sumarios correspondientes, y que el Ministerio Público y el Consejo de Defensa del Estado investiguen con severidad estos casos de fraude al fisco.
Esto no puede quedar impune. Tenemos que terminar con este verdadero tráfico de licencias médicas truchas, que no sólo ocurre en el sector público, sino que también en el sector privado”.
📊 NUEVO CIC | Revisa nuestro decimoquinto Consolidado de Información Circularizada, sobre funcionarios que acudieron a casinos de juego mientras estaban con licencia médica.
👉🏼Ver CIC acá: https://t.co/33UizAnuDq pic.twitter.com/kcu61NIIap— Contraloría (@Contraloriacl) August 5, 2025