Nacional y economía

Más de 400 campamentos están en riesgo de desalojo en Chile

María González

Periodista

campamentos desalojo
Foto: Agencia Uno
Según informaron, esta situación afectaría a más de 43 mil familias

Actualmente en Chile existen 1.428 campamentos, de los cuales 447 enfrentan una situación crítica, ya que están bajo amenaza de desalojo. 

Lo anterior, significa que hay órdenes vigentes, juicios en curso o procesos administrativos que podrían derivar en el desalojo forzoso de las 43.733 familias que hoy habitan en asentamientos precarios a lo largo del país.

Uno de los casos más emblemáticos es el de la megatoma del cerro Centinela, en San Antonio, región de Valparaíso, donde actualmente el gobierno mantiene negociaciones con los propietarios del terreno para evitar el procedimiento.

Lea también: Crisis habitacional: Más de 120.000 familias viven en campamentos.

CAMPAMENTOS EN RIESGO DE DESALOJO

De acuerdo al Catastro 2024-2025, elaborado por Techo Chile y presentado la semana pasada, la región con más campamentos bajo amenaza de desalojo es Valparaíso, con 98 casos. Le siguen Biobío (65) y Antofagasta (60), transformándose en las zonas más afectadas por esta situación.

En tanto, la región Metropolitana también presenta cifras preocupantes, debido a que hay 54 campamentos con órdenes vigentes. Luego viene Atacama con 46, seguida de Los Lagos (26), La Araucanía (24), Tarapacá (22) y O’Higgins (16).

Más abajo se ubican Los Ríos (11), Arica y Parinacota y Coquimbo (9 cada una), Ñuble (3), Maule y Magallanes (2). Esto, mientras que Aysén es la única región que no registra campamentos amenazados por desalojo.

EL DETALLE DE LAS CAPITALES REGIONALES

La distribución de los campamentos con amenaza de desalojo varía entre regiones. De hecho, en algunas el fenómeno se presenta de forma más equitativa entre las comunas, mientras que en otras se concentra de manera mucho más marcada.

En la región de Valparaíso, Viña del Mar lidera con 29 casos, seguida por Valparaíso (20) y San Antonio (10). Más abajo aparecen Quilpué (7) y Villa Alemana (6).

Mientras que en el Biobío, la distribución también se concentra en comunas con alta densidad poblacional. Curanilahue (11) y la capital regional, Concepción (10), encabezan la lista.

En Antofagasta, región que registra 60 campamentos con amenaza de desalojo, la concentración es aún más drástica. Esto, debido a que la capital regional, Antofagasta, agrupa 53 de los 60 casos totales. 

Respecto a la región Metropolitana, que suma 54 campamentos con órdenes vigentes, la distribución es más dispersa. Si bien no se concentra en la capital comunal, Santiago, sí lo hace en comunas periféricas o de crecimiento reciente. Lampa lidera con 8 casos, seguida por Maipú (6), La Florida y Puente Alto con 4 cada una, y Colina, también con 4.

Por último, cabe señalar que son 43.733 familias las que podrían verse afectadas por procesos de desalojo en distintas regiones del país. Entre ellas, 16.860 corresponden a familias migrantes. Mientras que hay 8.115 adultos mayores y 30.627 niños, niñas y adolescentes, grupos particularmente vulnerables ante procesos de expulsión forzada.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email