El Ministerio de Desarrollo Social y Familia informó que, hasta el mes pasado, el Plan de Reconstrucción tras el megaincendio ocurrido en la región de Valparaíso en febrero de 2024 avanzó en un 40%.
Esta estimación se dio a conocer luego de que la contralora general de la República, Dorothy Pérez, expusiera ante la Comisión Especial Investigadora de la Reconstrucción de la Cámara de Diputados y Diputadas.
Lea también: Conozca cómo funcionará el comercio este viernes 15 de agosto
En este contexto, Pérez destacó que no disponen de un registro actualizado del proceso al 2025, sino únicamente a diciembre de 2024.
Durante ese período, 34 de las 166 medidas cuyo plazo de ejecución correspondía al año pasado permanecieron incompletas. Ninguna se logró finalizar en su totalidad.
INFORME SOBRE LA RECONSTRUCCIÓN TRAS EL MEGAINCENDIO
La ministra de Desarrollo Social, Javiera Toro, afirmó que han mantenido a Contraloría informada de manera periódica y anunció que pronto entregarán un informe actualizado, que también será remitido a la Comisión Especial.
Por su parte, el delegado presidencial regional de Valparaíso, Yanino Riquelme, indicó que el principal progreso del Plan de Reconstrucción se ha registrado durante este año.
Se informó que la próxima sesión de la Comisión Investigadora se realizará este jueves 15, con la asistencia de la seremi de Desarrollo Social, Claudia Espinoza; el seremi de Economía, Marcelo Arredondo; y la directora del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián.
Mientras tanto, el diputado y presidente de la Comisión, Andrés Celis, señaló que para fines de agosto estarán listas las condiciones para votar el informe final.
De esta manera, el jueves 21 los miembros de la instancia de la Cámara Baja analizarán y someterán a votación las conclusiones y propuestas incluidas en el documento mencionado.