Nacional y economía

Megatoma: Familias de Cerro Centinela confían en el Minvu y esperan decisión de la Corte

Javiera Sanzana

Periodista

megatoma
Foto: Agencia Uno
La petición de cumplimiento fue presentada por Diego Pereira, abogado de la Inmobiliaria San Antonio S.A., representante legal de los propietarios. No obstante, hasta el cierre de esta edición, el profesional no respondió a las consultas enviadas por La Radio.

El desalojo de la megatoma ubicada en el Cerro Centinela de San Antonio, en la región de Valparaíso, sigue sin una fecha definida, a la espera de que los dueños del terreno confirmen cuándo se llevará a cabo.

Por su parte, las familias que ocupan el lugar mantienen su confianza en el Minvu.

La petición de cumplimiento fue presentada por Diego Pereira, abogado de la Inmobiliaria San Antonio S.A., representante legal de los propietarios. No obstante, hasta el cierre de esta edición, el profesional no respondió a las consultas enviadas por La Radio.

Lea también: Sujetos chocan contra patrulla de Carabineros en Santiago

Mientras tanto, desde la toma señalaron que permanecen tranquilos y confiados. Mario Reyes, presidente de la Federación de Cooperativas Cerro Centinela, afirmó que «La comunidad sigue organizada, esperando que den frutos las conversaciones que han tenido con el Ministerio de Vivienda y Urbanismo».

«Nos reunimos siempre como pobladores, también nos reunimos con autoridades del Ministerio de Vivienda o con la misma delegada del ministro Montes (…) con respecto al desalojo, estamos atentos a lo que respondió la corte», detalló.

MEGATOMA

En la misma línea, el ministro Carlos Montes señaló en una entrevista emitida por el programa Estado Nacional de TVN que, aunque la ley debe cumplirse desde el ámbito político, se buscan alternativas.

En este contexto, hizo un llamado a los dueños del terreno a aclarar sus planes, recordando que el sitio ha estado desocupado durante casi 27 años.

Hace algunas semanas, la Corte de Apelaciones de Valparaíso resolvió que, si se concreta el desalojo, el municipio de San Antonio, junto con los ministerios del Interior, Vivienda, Bienes Nacionales y Desarrollo Social, coordinará la acción. Buscan habilitar temporalmente un espacio con condiciones adecuadas para las cerca de 10 mil personas que viven allí.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email